La situación en Malueka, en la comuna de Ngaliema, en Kinshasa, fue escenario de gran tensión el 4 de noviembre de 2024. Esta tensión fue provocada por un altercado entre dos grupos de kuluna, bandidos urbanos que perturban la tranquilidad de los residentes del Congo. capital.
Ante esta situación, la comisaría urbana del distrito de Pompage intervino para restablecer el orden y garantizar la seguridad de los vecinos de la región. Esta intervención supuso la detención de cuatro mujeres y un hombre que estaban implicados en actos de violencia y vandalismo, según declaraciones del comisario adjunto superior, Jean Marie Kwet.
Es alarmante observar que la población de la Avenida Bajo el Mango vive con miedo e inseguridad, sin poder disfrutar de noches tranquilas debido a las acciones de los Kuluna. A pesar de las patrullas terrestres realizadas periódicamente por la policía, estos delincuentes logran escapar a la vigilancia de las autoridades y siguen sembrando problemas.
El comisario Jean-Marie Kwet lanza un llamamiento a la denuncia, animando a la población a cooperar con las fuerzas del orden para identificar y neutralizar a las personas implicadas en actividades delictivas. Subraya la importancia de la solidaridad comunitaria en la lucha contra el bandidaje urbano y advierte contra las consecuencias del silencio y la complicidad pasiva.
Esta situación demuestra la necesidad de una acción concertada por parte de las autoridades y de la población para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los residentes de Kinshasa. Es necesario reforzar la lucha contra el bandidaje urbano y adoptar medidas eficaces para evitar incidentes de este tipo en el futuro.
En conclusión, la cooperación entre las fuerzas del orden y los ciudadanos es esencial para asegurar la tranquilidad pública y garantizar un entorno seguro y estable para todos. Es fundamental que todos contribuyan, a su propio nivel, a la protección de la comunidad y a la prevención del delito, para construir juntos un futuro más seguro y armonioso.