Fatshimetrie, 4 de noviembre de 2024 – El Ministro de Estado encargado del desarrollo rural inauguró oficialmente en Kinshasa un importante foro estratégico para abordar la importancia de la participación en la producción agrícola en la República Democrática del Congo. El objetivo principal de esta iniciativa es reducir la dependencia alimentaria del país y promover el crecimiento económico sostenible.
En la inauguración de este foro, el Ministro de Estado subrayó la importancia de que la República Democrática del Congo avance hacia una agricultura más autónoma para limitar su dependencia de los productos alimenticios importados. Destacó el potencial del mercado congoleño, con alrededor de 100 millones de habitantes, como un activo importante para el desarrollo del sector agrícola.
Bajo el tema «La revitalización de la economía rural y del sector agrícola de la República Democrática del Congo», este foro estratégico, que se desarrollará durante tres días, pone de relieve las oportunidades que ofrece el territorio congoleño en términos de recursos naturales para una agricultura resiliente y duradera. . Las tierras fértiles y los recursos hídricos disponibles proporcionan un terreno fértil para el desarrollo agrícola, pero también se necesitan inversiones e infraestructura adecuada.
El Ministro de Estado insistió en la importancia de apoyar la economía rural a través de instituciones financieras adecuadas, destacando que el déficit en este ámbito constituye un obstáculo para su crecimiento. También discutió la necesidad de construir y mantener caminos secundarios agrícolas para facilitar el transporte de productos a los centros de distribución.
Este foro, organizado en colaboración con el Banco Central del Congo y otros socios gubernamentales, reúne a actores clave del mundo agrícola, representantes de otros países africanos, expertos en la materia, así como tomadores de decisiones y banqueros. Juntos, considerarán formas de financiar y apoyar el desarrollo agrícola en la República Democrática del Congo, con el objetivo final de fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país y estimular su economía rural.
En resumen, este foro estratégico representa una oportunidad crucial para que la República Democrática del Congo reconsidere su modelo agrícola, promueva sus recursos naturales y fortalezca su autonomía alimentaria, al tiempo que promueve un desarrollo rural sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Su éxito se basa en la colaboración entre todas las partes interesadas involucradas y su compromiso de enfrentar los desafíos que se encuentran en el camino hacia una agricultura próspera e inclusiva en la República Democrática del Congo.