Un viento de esperanza para las personas con albinismo en el África subsahariana

Sopla un viento de esperanza entre las asociaciones de personas que viven con albinismo en el África subsahariana gracias al compromiso de la Fundación Pierre Fabre. El proyecto “Apas” tiene como objetivo fortalecer la protección y el acceso a la atención de personas con albinismo en cinco países, incluida la República Democrática del Congo. Esta colaboración promete una mejor atención, una mayor concienciación y una lucha contra la discriminación. Esta iniciativa representa la esperanza de un futuro más inclusivo y solidario para estas poblaciones vulnerables.
Fatshimetrie, 4 de noviembre de 2024 – Un viento de esperanza sopla entre las asociaciones de personas que viven con albinismo en el África subsahariana. La fundación “Pierre Fabre” anunció recientemente su compromiso de apoyar a estas asociaciones en cinco países diferentes, incluida la República Democrática del Congo. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas con albinismo en la región.

Durante una reunión celebrada en Abiyán, Costa de Marfil, la fundación reunió a representantes de asociaciones de Níger, Uganda, Madagascar, la República Democrática del Congo y Costa de Marfil para discutir el proyecto “Apas”. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la protección y prevención del acceso a la atención de personas con albinismo en el África subsahariana.

Nathan Bafalula, secretario general de la Organización para el bienestar de las personas con albinismo en la República Democrática del Congo (OBEAC), subrayó la importancia de este apoyo de la Fundación Pierre Fabre. Explicó que las asociaciones recibieron apoyo para fortalecer sus capacidades y desarrollar estrategias de incidencia para elevar las preocupaciones de las personas con albinismo a las autoridades gubernamentales y socios.

Esta colaboración entre la Fundación Pierre Fabre y asociaciones de personas con albinismo es a largo plazo y está próxima la firma de un contrato para un proyecto que durará tres años. Los esfuerzos conjuntos tienen como objetivo abordar los problemas multidisciplinarios que enfrentan estas poblaciones vulnerables.

La participación de la República Democrática del Congo en esta iniciativa, representada por asociaciones como OBEAC en Kisangani y la Fundación Julio en Kinshasa, demuestra el compromiso del país para mejorar la situación de las personas con albinismo. Al unir fuerzas y beneficiarse del apoyo de la Fundación Pierre Fabre, estas asociaciones esperan allanar el camino hacia un futuro mejor para las personas que viven con albinismo en el África subsahariana.

Esta nueva colaboración promete una mejor atención a las personas con albinismo, una mayor conciencia sobre esta condición genética y una lucha más eficaz contra la discriminación y los prejuicios que a menudo enfrentan estas poblaciones. Ella encarna la esperanza de un futuro más inclusivo y unido para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *