Fatshimétrie, 5 de noviembre de 2024 – El sector de la educación superior y universitaria en la República Democrática del Congo se prepara para vivir una gran transformación con el lanzamiento del proyecto “Un estudiante, un ordenador”. Esta iniciativa, fruto de la visión del Presidente de la República, tiene como objetivo modernizar la educación promoviendo el acceso de los estudiantes a herramientas digitales.
La Ministra de Educación Superior y Universitaria, Marie-Thérèse Sombo Ayanne, lanzó oficialmente una convocatoria de suscripción para este ambicioso proyecto. En alianza con la empresa Matic Entreprises SA, se ofrecerán computadoras portátiles de alta calidad a un costo asequible a estudiantes, laboratorios de computación y personal académico.
Para garantizar el éxito de esta iniciativa, se firmó una modificación del contrato de asociación con Matic Entreprises SA, en colaboración con First Bank DRC S.A. para garantizar la prefinanciación del proyecto. Esta iniciativa forma parte de la “Estrategia Nacional de Educación Digital” y es una obligación para todas las instituciones de educación superior.
Se invita a los establecimientos a suscribirse para la adquisición de computadoras portátiles como parte del proyecto “Un estudiante, una computadora”. El ministro subraya la importancia de la colaboración con el equipo del proyecto, formado por expertos del ministerio, del banco y de Matic Entreprises SA.
Para garantizar la correcta implementación del proyecto, el ministro prevé misiones de seguimiento y cumplimiento, así como la provisión de un equipo de expertos para ayudar a los establecimientos a evaluar sus necesidades de equipos informáticos.
Este enfoque forma parte de los compromisos asumidos por la República Democrática del Congo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en particular el ODS 4, que pretende garantizar una educación de calidad para todos. La participación activa de los establecimientos en este proyecto contribuirá a la transformación digital de la educación superior y a la modernización de la infraestructura TI del país.
Para concluir, el ministro llama a los directivos de los centros de enseñanza superior, públicos o privados, así como a toda la comunidad universitaria, a dar toda la importancia necesaria a este proyecto estratégico y a cumplir las directrices marcadas. La implementación de este proyecto marca un importante punto de inflexión en la educación en la República Democrática del Congo y abre el camino a una importante modernización del sistema de educación superior.