Fortalecimiento de la protección de los derechos sobre la tierra en África: debates clave en Kinshasa

Resumen: Un taller regional celebrado recientemente en Kinshasa destacó la importancia de proteger a los defensores del derecho a la tierra en África. Representantes de varios países compartieron sus experiencias y discutieron las herramientas disponibles para fortalecer la conservación de la tierra. Las discusiones resaltaron el papel crucial de las mujeres en la gestión de la tierra y enfatizaron la necesidad de promover la justicia de género. Se discutieron soluciones como el programa de mentorías “Mujeres para Mujeres” y la política de cuotas para lograr una equidad real. Este trabajo tiene como objetivo garantizar la seguridad y los derechos de las personas que luchan para proteger los recursos terrestres en África.
Fatshimetrie, 5 de noviembre de 2024 – La protección de los defensores del derecho a la tierra en África estuvo en el centro de los debates durante un taller regional celebrado recientemente en Kinshasa. Representantes de Camerún, Somalia, Kenia y Madagascar compartieron sus experiencias con la República Democrática del Congo con el objetivo de fortalecer la protección de la tierra y los derechos sobre la tierra.

Organizado con el apoyo internacional de la Coalición por el Acceso a la Tierra (ILC), este taller tuvo como objetivo resaltar la situación de los defensores del derecho a la tierra en África, destacando las experiencias de diferentes países, así como las herramientas disponibles para preservar mejor la tierra.

Angélique Mbelu, facilitadora de la Coalición Nacional por el Acceso a la Tierra, destacó la importancia de luchar contra el acaparamiento de tierras y proteger a los defensores de los derechos sobre la tierra, con especial atención a la justicia de género. También destacó el papel crucial de las mujeres en la gestión de la tierra y la toma de decisiones relacionadas con ella.

Para promover la justicia de género, Faustin Mutsukunde, facilitador de la plataforma regional 9-10, subrayó la necesidad de hacer esfuerzos en todos los sectores de actividad para integrar plenamente a las mujeres en su entorno. En particular, mencionó el establecimiento de un programa de tutoría llamado “Mujeres para Mujeres”, la política de cuotas y la auditoría de género como soluciones para establecer una equidad real.

Estos conversatorios destinados a fortalecer la protección de las personas defensoras del derecho a la tierra se llevarán a cabo del 5 al 7 de noviembre, con la participación de la Coalición Nacional por la Tierra y la plataforma regional 9-10. Este trabajo es esencial para promover un enfoque inclusivo e igualitario para la gestión de la tierra en África, garantizando al mismo tiempo la seguridad y los derechos de las personas que luchan por preservar estos preciosos recursos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *