Por una justicia inclusiva en la República Democrática del Congo: hacia la creación de un Alto Consejo de Justicia

Durante los estados generales de la justicia en la República Democrática del Congo, el profesor Tshibangu Kalala propuso la creación de un Consejo Superior de Justicia, más inclusivo y representativo, en sustitución del actual Consejo Superior del Poder Judicial. Esta iniciativa tiene como objetivo integrar a todos los actores de la justicia, como la sociedad civil, abogados y periodistas, para fortalecer la independencia y eficiencia del sistema judicial. Este nuevo Consejo ofrecería una mejor gobernanza judicial y una mayor transparencia en los procesos de nombramiento y gestión de los magistrados, marcando así un posible punto de inflexión en el funcionamiento de la justicia en la República Democrática del Congo.
Fatshimetrie, 8 de noviembre de 2024 – Durante el tercer día de los Estados Generales de Justicia que se celebran actualmente en el Centro Financiero de Kinshasa, en la República Democrática del Congo, se presentó una propuesta fuerte e innovadora: la creación de un Consejo ampliado para sustituir el Consejo Superior de la Judicatura (CSM). Esta idea proviene de Tshibangu Kalala, eminente profesor de derecho de la Universidad de Kinshasa, quien subraya la necesidad de hacer que este Consejo sea mucho más inclusivo integrando a otros actores que trabajan en el ámbito de la Justicia.

De hecho, según el profesor Kalala, la justicia no puede limitarse únicamente al poder judicial. Abarca un conjunto de actores variados como la sociedad civil, abogados, periodistas, que desempeñan un papel crucial en el buen funcionamiento de la justicia. En consecuencia, es esencial que estos actores estén representados en el Consejo Superior de Justicia, que por tanto merecería ser renombrado para reflejar esta nueva realidad.

Actualmente, el Consejo Superior de la Judicatura, tal como lo establece el artículo 152, párrafo 2 de la Constitución reformada de 2006, está compuesto por diferentes actores judiciales. Su misión principal es desarrollar propuestas relativas al nombramiento, ascenso, jubilación, destitución, renuncia y rehabilitación de los magistrados. Además, asegura la gestión técnica del personal judicial no magistrado puesto a su disposición, realiza su evaluación y elabora el presupuesto del poder judicial.

Esta propuesta de reemplazar el CSM por un Consejo Superior de Justicia que sea más inclusivo y representativo de todos los actores de la justicia en la República Democrática del Congo ofrece nuevas perspectivas para fortalecer la independencia y la eficiencia del sistema judicial. Al dar voz a todos los actores involucrados en la justicia, este Consejo ampliado podría contribuir a una mejor gobernanza judicial y una mayor transparencia en los procesos de nombramiento y gestión de los magistrados.

En conclusión, la propuesta de crear un Consejo Superior de Justicia, en sustitución del actual Consejo Superior del Poder Judicial, es una iniciativa prometedora que podría marcar un punto de inflexión en el funcionamiento de la justicia en la República Democrática del Congo. Abre el camino a una colaboración más estrecha entre los diferentes actores de la justicia y a una mejor consideración de las necesidades y expectativas de la sociedad en la implementación de la justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *