Acalorados debates en torno al proyecto de cambio de la Constitución en la República Democrática del Congo

Reunidos en Kalemie, capital de la provincia de Tanganica, en el marco de la 11ª Conferencia de Gobernadores, el colectivo de gobernadores provinciales de la República Democrática del Congo expresó el miércoles 27 de noviembre su apoyo unánime a la propuesta de modificación de la Constitución. En una moción leída por Fifi Masuka, de Lualaba, y dirigida al presidente Félix Tshisekedi, los gobernadores subrayaron que la actual Constitución presenta «debilidades» que exigen una reforma que califican de «legítima y salvadora». También invitaron a la población congoleña a apoyar esta iniciativa. Los gobernadores resaltaron el apoyo al Presidente de la República en sus acciones de defensa de la integridad nacional y el buen gobierno.

Ante esta postura de los gobernadores se escucharon distintas reacciones. Si Jacquemain Shabani, VPM, ministro del Interior y relator de la Conferencia, defiende el enfoque de los gobernadores subrayando la legitimidad de su posición en el actual contexto político del país, han surgido voces discordantes. Personalidades políticas como Delly Sesanga, Jean-Claude Katende y su opositor Martin Fayulu han expresado su oposición a la propuesta de revisión o cambio de la Constitución, denunciando maniobras antidemocráticas.

El presidente Félix Tshisekedi justificó su deseo de revisar la Constitución destacando la necesidad de adaptarla a las necesidades y realidades actuales del país. Sin embargo, esta iniciativa ha suscitado polémica y manifestaciones de oposición, en particular del movimiento ciudadano LUCHA, que denuncia un intento de mantener al presidente en el poder más allá de los límites constitucionales.

La polémica se centró en particular en la interpretación del artículo 217 de la Constitución, ya que algunos actores políticos afirmaron que el proyecto presidencial violaría las disposiciones legales vigentes. La oposición y la sociedad civil demuestran su determinación de oponerse a cualquier modificación de la Constitución que consideren un ataque a la democracia y a los principios constitucionales.

En conclusión, la cuestión de revisar o cambiar la Constitución en la República Democrática del Congo suscita apasionados debates y diferencias de opinión dentro de la clase política y la sociedad civil. Es esencial garantizar un diálogo abierto e inclusivo para encontrar soluciones que respeten el orden democrático y los intereses de la nación congoleña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *