**Revista Fatshimetrie – Fortalecimiento de asociaciones e inversiones en electricidad y energías renovables: cooperación EAU-Egipto**
En una dinámica de cooperación fructífera, el Ministro de Electricidad, Mahmoud Esmat, intercambió recientemente con el Ministro de Inversiones de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed Alsuwaidi, sobre formas de fortalecer las asociaciones y las inversiones en los campos de la electricidad y las energías renovables. Este debate destaca la creciente importancia de la colaboración entre los dos países en el campo de la energía.
Durante la reunión, Mahmoud Esmat destacó las relaciones profundamente arraigadas entre Egipto y los Emiratos Árabes Unidos, destacando la cooperación fructífera y las asociaciones exitosas con empresas de los Emiratos Árabes Unidos que operan en el sector energético. También destacó las medidas tomadas para alentar al sector privado a participar en nuevos proyectos de energía renovable, destacando particularmente los proyectos de energía eólica y solar.
El ministro reafirmó el compromiso de eliminar todos los obstáculos que obstaculizan las inversiones, demostrando así el deseo de las autoridades egipcias de fomentar un entorno favorable para las inversiones en el campo de la energía. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el desarrollo de proyectos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, que contribuirán a la transición hacia una economía más verde y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.
El compromiso de los dos países de fortalecer su colaboración en el campo de la energía demuestra su deseo común de promover el desarrollo sostenible y abordar los desafíos ambientales que enfrenta el planeta. Esta cooperación promete impulsar la innovación, aumentar la eficiencia energética y crear nuevas oportunidades comerciales en el sector de las energías renovables.
En conclusión, el fortalecimiento de las asociaciones y las inversiones en electricidad y energía renovable entre Egipto y los Emiratos Árabes Unidos demuestra la visión compartida de los dos países para un futuro energético sostenible y próspero. Esta colaboración promete estimular el crecimiento económico, crear empleo y contribuir a la lucha contra el cambio climático.