Discurso del Primer Ministro egipcio Mostafa Madbouly: Compromisos financieros, estabilidad económica y cooperación internacional

El discurso del Primer Ministro egipcio Mostafa Madbouly en la conferencia de prensa del gabinete destaca el deseo de Egipto de respetar sus compromisos financieros, incluido el pago de su deuda externa. Se han logrado avances significativos, particularmente en términos de calificación crediticia y desarrollo humano. Egipto está fortaleciendo sus vínculos internacionales, particularmente con Brasil, y centrándose en el desarrollo de su industria automotriz. Estas iniciativas demuestran la visión y el compromiso del gobierno con el crecimiento sostenible e inclusivo.
El discurso del Primer Ministro egipcio Mostafa Madbouly en la conferencia de prensa del gabinete destacó la cuestión crucial de las obligaciones financieras y la gestión de la deuda. En un contexto económico complejo, Egipto afirma claramente su determinación de respetar sus compromisos financieros, incluido el pago de su deuda externa, sin incumplimiento ni demora.

Madbouly destacó que el país está examinando detalladamente estas cuestiones en constante coordinación con el Banco Central, durante las reuniones periódicas del grupo económico o del recién creado comité de gestión de la deuda externa. Esta vigilancia tiene como objetivo mantener el control sobre la deuda externa a la luz de los compromisos existentes y los recursos en dólares disponibles.

El Primer Ministro también mencionó la misión de evaluación del FMI que está llegando a su fin, destacando los importantes avances realizados en varios objetivos clave. Expresó los elogios del Director Gerente del FMI por las recientes medidas de Egipto y subrayó la plena comprensión de la misión del FMI de las demandas de Egipto.

Además, el aumento de la calificación crediticia de cuatro bancos egipcios por parte de Fitch confirmó la estabilidad del sector financiero egipcio, reforzando así la confianza de los inversores.

A continuación, el Primer Ministro habló de la participación del presidente Abdel Fattah al-Sisi en la cumbre del G20, destacando el papel de Egipto en los organismos internacionales. El Presidente reafirmó el apoyo inquebrantable de Egipto a la causa palestina, así como la necesidad de una intervención internacional para poner fin a la violencia en Gaza y el Líbano.

En términos de desarrollo humano, el presidente Sisi destacó la iniciativa emblemática de Egipto «Vida Decente», aclamada por las agencias de la ONU como un proyecto global destinado a mejorar la calidad de vida de millones de egipcios.

Además, Egipto anunció su membresía en la Alianza Global para Combatir la Pobreza y el Hambre, destacando su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Presidente también propuso albergar un centro mundial de almacenamiento y distribución de cereales, destacando la ubicación privilegiada de Egipto en la Zona Económica del Canal de Suez.

Finalmente, la firma de un acuerdo de asociación estratégica con Brasil fortalece los vínculos entre ambos países y abre el camino a proyectos y programas de desarrollo conjuntos. Industrialmente, Egipto se está centrando en el sector del automóvil, con el regreso de la empresa fabricante de automóviles Nasr y la firma de contratos con empresas internacionales como Proton.

Estas iniciativas forman parte de la estrategia de desarrollo de la industria automovilística de Egipto, iniciada hace más de dos años, y tienen como objetivo impulsar el sector y atraer inversores extranjeros.. Egipto ya ha firmado varios acuerdos con empresas globales para fortalecer su industria automotriz y crear empleos.

En conclusión, el discurso de Mostafa Madbouly destaca la determinación de Egipto de cumplir sus compromisos financieros, promover el desarrollo humano y económico y fortalecer su posición en la escena internacional. Estas iniciativas demuestran la visión y el compromiso del gobierno con un crecimiento sostenible e inclusivo para todos los egipcios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *