Fatshimetria
La República Democrática del Congo (RDC) atrajo recientemente el interés de los inversores canadienses durante el foro «Africa Accelerating 2024» celebrado en Ottawa. La Primera Ministra Judith Suminwa invitó a los empresarios canadienses a invertir en un país rico en recursos naturales y humanos.
Durante este evento organizado por la Cámara de Comercio Canadá-África en colaboración con el gobierno canadiense, Judith Suminwa elogió los activos económicos de la República Democrática del Congo y abogó por una cooperación reforzada en materia de desarrollo sostenible. Destacó la transformación del país que, antes percibido como un gigante frágil, ahora se está convirtiendo en una tierra propicia para las inversiones para un futuro mejor.
Esta perspectiva abre oportunidades atractivas para los inversores extranjeros, pero también plantea interrogantes sobre qué medidas deberían adoptarse para atraer más capital a la República Democrática del Congo.
Para analizar esta invitación y las palancas de desarrollo económico del país, solicitamos la opinión de tres expertos:
– Fabrice Ngabo, experto en fiscalidad y finanzas: Según él, la República Democrática del Congo debe crear un entorno favorable a las inversiones extranjeras, garantizando la estabilidad política y jurídica, además de ofrecer atractivos incentivos fiscales.
– Daddy Saleh, profesor y especialista en desarrollo: Destaca la importancia de invertir en infraestructura y educación para fortalecer el capital humano del país, lo que ayudará a atraer más inversores en el largo plazo.
– Lems Kamwanya, economista: ex subjefe de gabinete del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, destaca la importancia de la transparencia en las transacciones financieras y pide una mayor colaboración entre el sector público y privado para promover el desarrollo económico de la República Democrática del Congo.
En conclusión, la invitación de la Primera Ministra Judith Suminwa a los inversores canadienses representa una oportunidad única para que la República Democrática del Congo impulse su economía y promueva el desarrollo sostenible. Para ello, el país necesitará implementar reformas estructurales y crear un entorno propicio para las inversiones extranjeras, garantizando al mismo tiempo que estas inversiones beneficien a toda la población congoleña.