En un reciente informe publicado por Médicos Sin Fronteras (MSF) y difundido por Fatshimetrie, se destaca una situación alarmante relativa a las condiciones insalubres y la falta de agua potable en los campos de desplazados en los alrededores de Goma, en la República Democrática del Congo. Las precarias condiciones de vida en estos campos han alcanzado un nivel crítico, poniendo en peligro la salud y la seguridad de los miles de desplazados que residen allí.
Los equipos de MSF en el lugar fueron testigos de las devastadoras consecuencias de estas difíciles condiciones de vida para la población desplazada. Natalia Torrent, jefa de misión de MSF en Kivu Norte, destacó la urgencia de una intervención para evitar una gran catástrofe humanitaria.
Los conflictos armados en curso en la región han provocado una afluencia masiva de personas que huyen de la violencia y buscan refugio en estos campos superpoblados. En septiembre de 2024, más de 645.000 personas fueron registradas en los alrededores de Goma, viviendo en condiciones insalubres y precarias.
Durante los últimos dos años, MSF ha desempeñado un papel vital proporcionando agua potable a las personas desplazadas e invirtiendo en infraestructura sanitaria, como sistemas de agua alimentados con energía solar, estaciones de bombeo de agua y plantas de tratamiento de residuos.
En cuanto a las instalaciones sanitarias, MSF ha construido más de dos mil letrinas y más de mil duchas adicionales en los últimos meses para satisfacer las necesidades de las poblaciones desplazadas. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, la situación sigue siendo crítica y requiere una respuesta urgente de los actores humanitarios presentes en la región.
Por ello, MSF pide la movilización de otras organizaciones especializadas en agua, higiene y saneamiento para hacer frente a esta inminente crisis humanitaria y evitar la propagación de epidemias en los campos de desplazados.
Es imperativo que la comunidad internacional se movilice rápidamente para brindar asistencia humanitaria adecuada a estas poblaciones vulnerables y garantizarles condiciones de vida dignas y seguras. Están en juego la supervivencia y la dignidad de miles de personas desplazadas en la región de Goma.