Divulgación de las misiones y financiación del Fondo de Promoción de la Industria durante una jornada especial de Fatshimetrie

Fatshimetrie fue recientemente escenario de una jornada de promoción y de intercambio organizada por la dirección provincial del Fondo de Promoción de la Industria (FPI) de Tanganica y Alto Lomami. Este hecho sin precedentes se celebró el 14 de noviembre de 2024 en el Hotel Victoria de Kalemie, en presencia de numerosas autoridades. El objetivo de esta jornada era claro: popularizar las misiones del FPI, así como su política de financiación, entre los operadores económicos locales.

Esta iniciativa respondió a una necesidad crítica de información sobre el papel del FPI en el apoyo a la industria local. En efecto, en un contexto en el que el impuesto de promoción industrial sigue siendo en gran medida desconocido tanto para los operadores económicos como para los ciudadanos, el director provincial del FPI, Désiré Banza Kilumba, tomó la palabra para explicar la naturaleza y la importancia de este impuesto, los criterios de elegibilidad para la financiación del FPI , así como los términos y condiciones para la concesión de préstamos y subvenciones a los solicitantes.

El punto culminante de esta jornada fue la presentación de los proyectos ya financiados por el FPI, acompañada del conmovedor testimonio de un beneficiario. Esta demostración concreta del impacto positivo de las acciones del FPI despertó un gran interés entre los participantes e incluso abrió el camino a debates prometedores con vistas a futuras asociaciones. El FPI confirmó así su compromiso de apoyar al Estado congoleño en el desarrollo y la creación de unidades de procesamiento.

Sin embargo, persiste la confusión entre determinados operadores económicos respecto del Impuesto de Promoción de la Industria (TPI). Mucha gente sigue creyendo que el simple hecho de pagar este impuesto les garantiza el acceso directo a la financiación del FPI, lo cual es una percepción falsa. En realidad, el pago del TPI no constituye una garantía absoluta de obtención de financiamiento, porque el otorgamiento de créditos por parte del FPI sigue procedimientos rigurosos y condiciones específicas.

Así, ante un auditorio de 250 participantes, el director provincial se tomó el tiempo de explicar en detalle la naturaleza del impuesto de fomento a la industria. Más allá de este aspecto, la dirección provincial también insistió en las oportunidades de financiación que ofrece el FPI a los operadores económicos que cumplan los criterios requeridos.

Durante esta jornada se instalaron dos paneles que permitieron discutir en profundidad las misiones, objetivos, ámbito de acción y recursos del FPI, así como la política general de financiación y sus criterios de elegibilidad. Se proporcionaron aclaraciones sobre las condiciones específicas de acceso a la financiación para proyectos realizados por jóvenes y mujeres emprendedoras, destacando la importancia de la diversidad en los proyectos apoyados..

En conclusión, la labor del FPI tiene una dimensión transversal y tiene un impacto positivo en varios sectores de la economía, como lo demuestra la reciente financiación por parte de este establecimiento público del proyecto de construcción de la segunda turbina de la central de Bendera, garantizando así el suministro de electricidad a la ciudad de Kalemie. Esta jornada de promoción e intercambio ilustró la importancia de la comunicación y la transparencia para apoyar a los operadores económicos locales, fortaleciendo así los vínculos entre el FPI y el tejido industrial de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *