Una exigencia sin precedentes: la UDPS pide una revisión total de la Constitución en la República Democrática del Congo

La Unión para la Democracia y el Progreso Social (UDPS) de la República Democrática del Congo pide una revisión total de la Constitución de 2006, rechazando cualquier idea de revisión parcial. El partido cree que la Constitución actual obstaculiza el desarrollo del país y quiere movilizar un amplio apoyo para este cambio. Esta iniciativa, encabezada por el Secretario General Augustin Kabuya, tiene como objetivo establecer una gobernanza más eficaz. Esta decisión plantea debates y divisiones dentro del panorama político congoleño, entre la oposición crítica y los partidarios de la UDPS.
En el panorama político de la República Democrática del Congo, la exigencia del partido gobernante, la Unión para la Democracia y el Progreso Social (UDPS), de una revisión completa de la Constitución de 2006 marca un importante punto de inflexión en el discurso oficial. Esta declaración, hecha por el secretario general del partido, Augustin Kabuya, durante una reunión con sus seguidores el 21 de noviembre, pone de relieve una posición radical. La UDPS rechaza cualquier idea de revisión parcial en favor de una revisión total del texto constitucional.

Los argumentos esgrimidos por la UDPS para justificar esta solicitud se basan en la observación de que la Constitución actual no ha respondido a los desafíos estructurales del país y ha obstaculizado su desarrollo. Según el partido, el marco legal vigente constituye un obstáculo importante para las reformas económicas y sociales consideradas esenciales para el progreso nacional.

Augustin Kabuya subrayó que la campaña del partido a favor de la sustitución de la Constitución comenzará sin demora. La UDPS planea movilizar un amplio apoyo en todo el país, presentando este cambio como un paso necesario para establecer una estructura de gobernanza más eficaz. El Secretario General también recordó a sus seguidores que, según el artículo 218 de la Constitución actual, sólo el presidente tiene el poder de iniciar un proceso de enmienda constitucional, enfatizando así la necesidad de colaborar con el Presidente Félix Tshisekedi.

Esta decisión llega en un momento crucial mientras el país se prepara para los próximos eventos políticos. Al abogar por reformas profundas en lugar de simples ajustes, la UDPS pretende remodelar el marco de gobernanza del país y resolver problemas de larga data que considera inalcanzables bajo el marco actual.

Este anuncio debería provocar un animado debate en el panorama político de la República Democrática del Congo. Los partidos de oposición y los críticos seguramente darán sus opiniones sobre la viabilidad y las implicaciones de un cambio tan radical. Al mismo tiempo, los partidarios de la UDPS perciben esta iniciativa como un paso audaz y necesario para lograr reformas largamente esperadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *