Fatshimetrie, 6 de julio de 2024 – Una delegación de trabajadores portuarios visitó recientemente la Asamblea Provincial Central del Congo para exponer las dificultades que enfrentan en el puerto de Matadi, en el suroeste de la República Democrática del Congo. Los salarios impagos durante más de 19 meses, así como las condiciones laborales inadecuadas, han llevado a estos trabajadores a buscar una solución a su precaria situación.
Victor Nsuami, relator de la Asamblea Provincial, habló para asegurar a la población portuaria que se están tomando acciones concretas para resolver este conflicto. Próximamente se enviará un equipo a Kinshasa para acelerar el proceso de pago de los atrasos y así aliviar a los portuarios de Matadi.
Durante su visita al puerto de Onatra, Victor Nsuami se reunió con el director de los puertos marítimos, Médard Nsimba, así como con las partes afectadas por este conflicto laboral. Se presentó un cronograma de pago, lo que brindó un rayo de esperanza a estos trabajadores que luchan por llegar a fin de mes.
El ponente también pidió calma y alentó a los trabajadores portuarios a no perturbar las actividades portuarias en curso. Si bien reconoció los méritos de las demandas de los portuarios, subrayó la importancia de mantener un clima de trabajo pacífico para el buen funcionamiento del puerto.
Además, se abordó la cuestión de los equipos de protección, siendo evidente la falta de abrigos y ropa adecuada para protegerse del frío durante las operaciones de carga y descarga. El director de puertos marítimos se compromete a proporcionar a los trabajadores portuarios el equipamiento necesario para garantizar su seguridad y bienestar en el trabajo.
Esta visita al puerto de Matadi se enmarca en las vacaciones parlamentarias de Victor Nsuami, que tiene previsto presentar un informe completo sobre la situación de los portuarios durante la próxima sesión de septiembre. Un enfoque que muestra el compromiso de las autoridades provinciales con la solución de los problemas sociales y económicos que afectan a la población local.
En conclusión, este encuentro entre autoridades provinciales, representantes de los estibadores y la dirección portuaria representa un paso adelante hacia la resolución de los conflictos sociales en el puerto de Matadi. Esperemos que estos esfuerzos den frutos y permitan a los trabajadores portuarios volver a tener condiciones de trabajo dignas y al pago regular de sus salarios.