El grupo de líderes tradicionales y actores de la sociedad civil de Ituri pidió recientemente medidas urgentes para proteger los territorios de Aru, Mahagi e Irumu, ubicados en la frontera con Uganda. Esta solicitud surge tras la observación de la porosidad de las fronteras, que ha facilitado las invasiones extranjeras y los abusos contra las poblaciones locales.
Durante una reunión en Bunia, estas autoridades tradicionales y miembros de la sociedad civil pusieron de relieve la prolongada ocupación de la aldea de Urio por soldados ugandeses, destacando así la importancia crucial de la demarcación fronteriza para garantizar la soberanía y la seguridad del territorio congoleño. Expresaron su preocupación de que se necesite una intervención gubernamental grave para resolver estos problemas fronterizos.
De hecho, los ciudadanos de los territorios de Aru, Mahagi e Irumu enfrentan periódicamente amenazas de desplazamiento y expulsión por parte de las autoridades ugandesas, particularmente en los islotes de Rukwanzi y Muchanga en el lago Alberto. Los pescadores congoleños también son víctimas de detenciones arbitrarias y confiscaciones de propiedades por parte de autoridades extranjeras que afirman que estas aldeas pertenecen a Uganda.
Esta situación pone en peligro las vidas y los medios de subsistencia de las poblaciones locales, al tiempo que alimenta tensiones transfronterizas. Los llamados de los líderes tradicionales y los actores de la sociedad civil en Ituri demuestran la urgencia de la acción concreta para proteger las fronteras de la RDC y garantizar la seguridad de los habitantes de estas regiones.
Los recientes llamados a la demarcación fronteriza y al fortalecimiento militar en los territorios fronterizos resaltan la importancia crítica de la soberanía y la seguridad nacional. Es esencial que las autoridades competentes adopten medidas eficaces para garantizar la protección de los ciudadanos congoleños y evitar incursiones extranjeras perjudiciales para la estabilidad de la región.
En conclusión, la situación fronteriza entre la República Democrática del Congo y Uganda requiere especial atención y acciones inmediatas para prevenir conflictos y garantizar la paz y la seguridad en la región de Ituri. El respeto de las fronteras internacionales es esencial para garantizar la estabilidad y el bienestar de las poblaciones que viven a lo largo de estas zonas fronterizas.