Amenaza de extinción: más de un tercio de los árboles del mundo en peligro

Un nuevo informe de la UICN revela que más de un tercio de las especies de árboles del mundo están amenazadas de extinción, más del doble de todos los mamíferos, aves y otras especies en peligro de extinción combinados. La principal amenaza es la deforestación, la expansión agrícola y el cambio climático. La protección de los bosques y las especies de árboles, la concienciación pública y las políticas de conservación eficaces son esenciales para preservar la biodiversidad de los arbustos y garantizar un futuro sostenible para nuestros bosques.
Fatshimetrie, un medio comprometido con la protección del medio ambiente, revela datos preocupantes: más de un tercio de los árboles del mundo están al borde de la extinción, según un nuevo informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta amenaza pesa sobre la vida en la Tierra tal como la conocemos.

El informe de la UICN destaca una realidad alarmante: el número de árboles en peligro de extinción es más del doble que el de todas las aves, mamíferos, reptiles y anfibios amenazados combinados. Esta primera evaluación global de árboles, lanzada en paralelo con la cumbre de biodiversidad COP16 de la ONU que se lleva a cabo actualmente en Colombia, revela que casi el 38% de las 47.000 especies de árboles evaluadas están en peligro de extinción.

Craig Hilton-Taylor, jefe de la Unidad de la Lista Roja de la UICN, destaca la vital importancia de los árboles en la biodiversidad global y en la supervivencia de las poblaciones. Los árboles desempeñan un papel esencial en el ciclo del carbono, los ciclos del agua y los ciclos del nitrógeno. En América del Sur, donde se encuentran la mayoría de los árboles del mundo, el 25% está en riesgo de desaparecer, mientras que en África, aunque el número de árboles es menor, el 45% se considera amenazado.

La principal amenaza para los árboles a nivel mundial es la deforestación y la pérdida de hábitat debido a la expansión de la agricultura, tanto para cultivos como para pastoreo. Las especies invasoras y el cambio climático también plantean amenazas importantes. El cambio climático, en particular, es un desafío importante para los árboles, debido a su lento crecimiento y su dificultad para adaptarse rápidamente a las condiciones climáticas cambiantes.

La Lista Roja de la UICN revela que ahora más de una cuarta parte de las especies incluidas en la lista son árboles amenazados. Por tanto, la urgencia es palpable. Sin una intervención inmediata, el declive de estas especies no se puede detener a tiempo, condenándolas a la extinción.

En este contexto, la UICN llama a la protección y restauración de los bosques mediante la plantación de árboles, así como a la conservación de especies en peligro de extinción a través de bancos de semillas y colecciones de jardines botánicos. Kevin Martin, jefe de colecciones de árboles del Real Jardín Botánico de Kew en el Reino Unido, destaca la urgencia de actuar ante el cambio climático, que plantea uno de los principales desafíos para la supervivencia de los árboles.

Ante esta crisis ambiental, es imperativo tomar medidas concretas para preservar la biodiversidad de los bosques y arbustos. Sensibilizar a la opinión pública, implementar políticas de conservación eficaces y promover la coexistencia armoniosa con la naturaleza son acciones necesarias para garantizar un futuro sostenible para nuestros bosques y preservar la diversidad de especies de árboles que enriquecen nuestro planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *