Sanciones disciplinarias y aprobación de la victoria: las decisiones de Linafoot tras el derbi del TP Mazembe contra el FC Saint Eloi Lupopo

La Comisión Directiva de la Liga Nacional de Fútbol anunció las sanciones impuestas tras los incidentes ocurridos durante el derbi de Lush entre el TP Mazembe y el FC Saint Eloi Lupopo. Ambos clubes fueron multados por infracciones disciplinarias y el resultado del partido fue declarado a favor de Lupopo. Estas medidas subrayan la importancia de respetar las reglas y la disciplina en el fútbol congoleño, con el fin de promover un entorno saludable y seguro para todos.
Fatshimetrie anunció ayer las decisiones tomadas por la Comisión Gestora de la Liga Nacional de Fútbol (Linafoot) en relación con los incidentes ocurridos durante el reciente derbi de Lush entre el TP Mazembe y el FC Saint Eloi Lupopo. Estos hechos provocaron fuertes reacciones y fueron objeto de una investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes.

Tras examinar los informes de los árbitros del partido, la comisión concluyó que los dos equipos eran responsables de diversas infracciones a las normas disciplinarias de la Federación Congoleña de Fútbol Asociación (FECOFA) y al reglamento de la competición. Como resultado, se impusieron sanciones a ambos clubes.

El TP Mazembe fue multado con 7.500 dólares, además de perder su parte de los ingresos generados por el partido. El club también está obligado a cubrir el coste de reparación de los asientos dañados durante los incidentes. Por su parte, el FC Saint Eloi Lupopo fue multado con USD 1.000 por el comportamiento de sus seguidores que lanzaron proyectiles.

Además, la comisión gestora decidió levantar la suspensión preventiva del resultado del partido. Así, ya queda oficialmente aprobada la victoria por 1-0 del FC Saint Eloi Lupopo.

Estas medidas disciplinarias subrayan la importancia de que los clubes y sus seguidores respeten las reglas y la disciplina durante los eventos deportivos. Su objetivo es garantizar un entorno sano y seguro para todos los implicados en el fútbol y promover los valores del juego limpio y el respeto dentro y fuera del campo.

Es fundamental que los clubes y los aficionados cooperen para prevenir malas conductas y promover una cultura de respeto y tolerancia en el deporte. En última instancia, lo que está en juego es la imagen del fútbol congoleño en su conjunto, y es responsabilidad de todos protegerla y promoverla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *