El apoyo de iniciativas como la NEPAD es crucial para fomentar el desarrollo económico de África. El Primer Ministro Mostafa Madbouly expresó su agradecimiento a la NEPAD por su apoyo a la presidencia egipcia de este programa africano destinado a alcanzar este objetivo.
NEPAD, acrónimo de Nueva Asociación para el Desarrollo de África, liderada por Egipto, se beneficiará de un aumento de los recursos financieros necesarios para implementar proyectos de infraestructura cruciales en el continente. En una reunión con el Director General de la NEPAD, Nardos Bekele-Thomas, al margen de la COP29 en Bakú, Azerbaiyán, Mostafa Madbouly destacó la importancia de tomar medidas para apoyar el plan decenal de la NEPAD en la próxima etapa, gracias al apoyo financiero de los países donantes.
Egipto también apoya los esfuerzos para establecer oficinas regionales de la NEPAD y un Centro Africano de Excelencia para la Resiliencia y la Adaptación a los Impactos del Cambio Climático (ACECCRA) con sede en El Cairo, dijo el primer ministro. Nardos Bekele-Thomas, por su parte, expresó su gratitud por el continuo apoyo de Egipto a la NEPAD. Destacó la importancia de tomar medidas para implementar los programas de la NEPAD comunicándose con los países africanos relevantes y señaló que espera colaborar con Egipto en este sentido.
Bekele-Thomas también discutió los esfuerzos para establecer un nuevo fondo de desarrollo para ayudar a la NEPAD a implementar sus proyectos, algo que Madbouly cree que no debería agregar nuevas restricciones financieras a los países africanos. También destacó la importancia de coordinar los esfuerzos africanos para maximizar los beneficios de las diferentes iniciativas.
Esta reunión entre Egipto y la NEPAD marca un paso significativo hacia una colaboración fortalecida para el desarrollo de África. Estas acciones conjuntas tienen como objetivo apoyar el crecimiento económico del continente y fortalecer su resiliencia frente a los desafíos actuales, particularmente los vinculados al cambio climático. Es esencial que los países africanos unan fuerzas para aprovechar plenamente las oportunidades que ofrecen iniciativas como la NEPAD.