Reformas económicas en Egipto: oportunidades de inversión y cooperación internacional

El Ministro de Inversión y Comercio Exterior de Egipto, Hassan al-Khatib, destaca las reformas económicas para fomentar la inversión. Durante su visita a Bruselas, destaca el potencial del mercado egipcio ante los inversores extranjeros. Las reuniones con el grupo Euroclear y Deme Hyport Energy destacan las oportunidades de inversión, particularmente en energías renovables. Estos intercambios demuestran el deseo del gobierno egipcio de atraer asociaciones e inversiones para el desarrollo económico del país.
El ministro de Inversiones y Comercio Exterior, Hassan al-Khatib, reafirmó que las reformas económicas implementadas por el gobierno egipcio promueven un clima propicio para la inversión, particularmente en sectores prioritarios como la tecnología, las energías renovables y las infraestructuras.

Durante su visita a Bruselas, Khatib destacó la importancia del papel de las instituciones financieras internacionales en el apoyo al crecimiento y el desarrollo sostenible de Egipto, destacando el potencial prometedor que el mercado egipcio presenta a los inversores extranjeros.

Durante esta visita, el Ministro se reunió con directores ejecutivos del grupo Euroclear, uno de los mayores proveedores de servicios financieros del mundo. Las discusiones se centraron en formas de fortalecer la cooperación financiera entre Egipto y el grupo, así como en oportunidades para ampliar la gama de actividades del grupo en el mercado egipcio.

Además, Khatib también se reunió con Giuseppe Stefani, director general de Deme Hyport Energy, para discutir las oportunidades y potenciales de inversión en el mercado egipcio, así como la evolución del proyecto de la compañía en Egipto para la producción de hidrógeno verde y amoníaco verde.

El Ministro subrayó el compromiso del Ministerio de Inversiones de brindar apoyo total al proyecto de la compañía en Egipto para producir hidrógeno verde y amoníaco verde en Gargoub, destacando la importancia estratégica de este proyecto.

Por su parte, Stefani expresó el deseo de la empresa de desarrollarse en el mercado egipcio, precisando que el coste de inversión para la primera fase del proyecto en Egipto asciende a 3 mil millones de euros, y que el coste total de las tres fases del proyecto asciende a 24 mil millones de euros.

Esta reunión destacó las oportunidades de inversión en sectores clave en Egipto, destacando la importancia de la cooperación internacional para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible del país. Estos esfuerzos tienen como objetivo fortalecer el atractivo de Egipto para los inversores extranjeros y promover la implementación de proyectos innovadores y sostenibles para el futuro del país.

En un contexto global en constante cambio, es crucial que Egipto continúe con sus reformas económicas y promueva un entorno propicio para la inversión y la innovación. Estas reuniones internacionales subrayan el deseo del gobierno egipcio de atraer asociaciones estratégicas e inversiones significativas en sectores clave para el desarrollo económico y social del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *