ACONTECIMIENTO HISTÓRICO REVELADO: 80 AÑOS DESPUÉS, SE CONMEMORA LA MASACRE DE THIAROYE EN SENEGAL
El domingo 1 de diciembre de 1944 quedará grabado en la memoria de Senegal como una de las páginas más oscuras de su historia colonial. Ese día, las fuerzas armadas francesas abrieron fuego contra soldados africanos, principalmente fusileros, que exigían su paga en Thiaroye. Este acto brutal e injustificado dejó una profunda cicatriz en el tejido social del país, dejando tras de sí preguntas sin respuesta y vidas destrozadas.
Hoy, 80 años después, Senegal recuerda este trágico acontecimiento organizando conmemoraciones para rendir homenaje a las víctimas y reafirmar su compromiso de no olvidar nunca. Carteles con imágenes conmovedoras inundan las calles de la capital senegalesa, llevando consigo el peso de esta dolorosa historia.
El compromiso de las autoridades senegalesas con la conmemoración de esta masacre es más que simbólico, es un fuerte acto político. Es un deseo de afrontar la historia, de restablecer la verdad y de tomar posesión de la propia memoria colectiva. El historiador Mamadou Diouf, presidente del comité organizador de las conmemoraciones, subraya la importancia de este acto de soberanía en un contexto en el que Francia es acusada de intentar borrar este crimen de la memoria colectiva.
El reciente reconocimiento por parte del presidente francés Emmanuel Macron de la realidad de la «masacre» de Thiaroye constituye un primer paso crucial hacia la verdad y la justicia. Sin embargo, las autoridades senegalesas insisten en obtener toda la luz sobre los acontecimientos de aquel día desastroso, en particular en lo que respecta al número de víctimas y las circunstancias exactas de la masacre.
Teniendo esto en cuenta, se creó una comisión de historiadores y archiveros senegaleses para reexaminar los archivos disponibles y arrojar luz sobre lo que realmente sucedió en Thiaroye. Su trabajo, minucioso y esencial, pretende restaurar la dignidad de las víctimas y hacer justicia a su memoria, poniendo de relieve la verdad detrás de las cifras oficiales y de las historias, a menudo, sesgadas.
La conmemoración del 80º aniversario de la masacre de Thiaroye es, por tanto, un momento crucial en la historia de Senegal, donde la búsqueda de la verdad y la justicia se combina con la necesidad de recordar y rendir homenaje a las víctimas. Es un deber moral e histórico para el país, pero también un llamado a la conciencia colectiva para que tales actos nunca se repitan.
En este día de conmemoración, aunque el presidente Emmanuel Macron estará ausente, la importancia de este evento trasciende las fronteras nacionales. Se espera que los líderes de la Alianza de Estados del Sahel, principalmente afectados por la masacre, estén representados por su primer ministro.. La solidaridad y la fraternidad entre estos países dan testimonio de la importancia de este deber compartido de memoria, que trasciende las fronteras políticas y geográficas.
En conclusión, la conmemoración de la masacre de Thiaroye es un momento lleno de simbolismo y emoción, un recordatorio conmovedor de la trágica historia del colonialismo y la lucha por la verdad y la justicia. Es un paso hacia la reconciliación con el pasado y un compromiso con un futuro en el que tales injusticias nunca volverán a ocurrir. Así, Senegal marca su historia y su identidad, recordando al mundo la fuerza de su memoria y su resiliencia ante la adversidad.