Objetos arqueológicos: el gesto histórico de Francia hacia Etiopía

En 2022, Francia entregó más de 3.500 objetos arqueológicos a Etiopía, lo que supone un importante gesto de cooperación y preservación del patrimonio. Estos artefactos, descubiertos en el sitio de Melka Kunture, fueron devueltos a su tierra de origen después de años de colaboración franco-estadounidense. Este gesto forma parte de un nuevo proyecto destinado a apoyar el desarrollo de sitios históricos en Etiopía. Refleja el compromiso de los dos países con la preservación del patrimonio cultural e histórico, así como su deseo de fortalecer los lazos de cooperación en materia de arqueología y patrimonio.
**Objetos arqueológicos entregados a Etiopía por Francia en 2022: un gesto significativo de cooperación y preservación del patrimonio**

En este año 2022 tuvo lugar un acontecimiento histórico que simboliza la cooperación internacional y la preservación del patrimonio cultural: la entrega de 3.500 objetos arqueológicos a Etiopía por parte de Francia. Esta iniciativa, encabezada por el Ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, es de particular importancia para los dos países y para la comunidad internacional.

La entrega de estos objetos, entre los que se incluyen bifaces y un picapedrero descubiertos en el yacimiento de Melka Kunture, en Etiopía, es el resultado de una colaboración franco-estadounidense que se remonta a los años 1980. Estos artefactos, que fueron estudiados en Francia, se encuentran hoy en su lugar. lugar que le corresponde en las colecciones paleontológicas etíopes, marcando así un regreso a su tierra de origen.

Además de esta entrega simbólica, el ministro Jean-Noël Barrot anunció el lanzamiento de un nuevo proyecto denominado “Patrimonio sostenible en Etiopía”, destinado a apoyar el desarrollo de los sitios históricos en Etiopía. Este proyecto, que es una continuación del éxito del proyecto “Lalibela Sostenible”, se beneficiará de una financiación de 7 millones de euros de Francia. Esta contribución se suma a los esfuerzos ya realizados para la preservación del patrimonio etíope, en particular mediante la renovación del Palacio Nacional para convertirlo en museo nacional, financiada con 25 millones de euros.

Este enfoque ilustra el deseo de los dos países de promover la preservación del patrimonio cultural e histórico, así como de fortalecer los lazos de cooperación en materia de arqueología y patrimonio. También demuestra el reconocimiento mutuo de la importancia de preservar y promover la riqueza cultural para las generaciones futuras.

En conclusión, la entrega de estos objetos arqueológicos a Etiopía por parte de Francia en 2022 es un testimonio tangible del compromiso con la preservación del patrimonio común de la humanidad. Este gesto ilustra la importancia de la cooperación internacional para salvaguardar y transmitir nuestra historia y nuestros tesoros culturales, al tiempo que contribuye a fortalecer los vínculos entre los pueblos y promover el diálogo intercultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *