El comienzo del siglo XXI marca una nueva era para la educación superior en África, donde hay una búsqueda incesante de calidad y excelencia en las universidades y facultades eclesiásticas. En Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, se está produciendo un acontecimiento histórico: el seminario organizado por la Agencia de la Santa Sede para la evaluación y promoción de la calidad de las universidades y facultades eclesiásticas de educación superior (AVEPRO). Este taller, que comenzó el 12 de noviembre en la Universidad Católica del Congo (UCC), reúne a responsables de veinte países africanos, en representación de cuarenta instituciones.
En el centro de este evento está el deseo de revitalizar las prácticas de garantía de calidad en la educación superior en África. El rector de la UCC, Abad Léonard Santedi, destacó la importancia de esta iniciativa como catalizador para la mejora continua de la educación superior en el continente. Este seminario constituye un momento privilegiado para los participantes y constituye una oportunidad sin precedentes para promover conjuntamente la calidad de la educación en los establecimientos católicos y eclesiásticos.
Centrándose en la construcción de una “aldea educativa” y la creación de una red de relaciones humanas y abiertas, este evento trasciende las fronteras institucionales para fomentar un enfoque colaborativo e inclusivo de la educación en África. Además, también se aborda la dimensión económica de la educación superior y terciaria, destacando la importancia crucial de garantizar un crecimiento sostenible y significativo en esta área.
El discurso de Mons. Donatien Baduidinsoni, obispo de la diócesis de Inongo y presidente del consejo directivo de la UCC, durante la misa de apertura del seminario, destacó la importancia del trabajo en red para alcanzar los objetivos comunes de calidad y excelencia en la educación superior. educación. Instó a los participantes a aunar esfuerzos para fortalecer los estándares de calidad y promover la educación de alto nivel en África.
Este seminario, que finaliza hoy, ofrece una visión de perspectivas prometedoras para la educación superior en África. Al promover el intercambio de buenas prácticas, la colaboración entre instituciones y la promoción de la calidad, este evento marca un gran paso adelante en la consolidación de los estándares educativos en el continente. Abre el camino hacia una era de progreso y excelencia en la educación superior en África, colocando la calidad en el centro de las preocupaciones de las universidades y facultades eclesiásticas.