Los ancianos hacen un llamamiento urgente por la paz mundial

The Elders, un grupo de líderes mundiales reunidos por Nelson Mandela, expresan su preocupación por las múltiples crisis globales actuales. En su declaración condenan los actos de destrucción de determinadas naciones y destacan la fragilidad del orden internacional establecido tras la Segunda Guerra Mundial. Piden una conciencia colectiva sobre las violaciones del derecho internacional y la ausencia de acciones preventivas ante los conflictos. Los Ancianos destacan la brecha entre las aspiraciones de paz y las acciones militares, señalando la inacción de las grandes potencias. Su mensaje pide una cooperación internacional reforzada para prevenir nuevas crisis y garantizar la paz mundial.
The Elders, el grupo de líderes mundiales icónicos reunidos bajo el liderazgo de Nelson Mandela en 2007, se pronunció recientemente para expresar su profunda preocupación por la proliferación de crisis globales. Su declaración destaca la crisis humanitaria sin precedentes que sacude nuestro planeta, caracterizada por conflictos armados persistentes, violaciones masivas de los derechos humanos y una flagrante insuficiencia en los esfuerzos por preservar nuestro medio ambiente.

Los firmantes de esta declaración, como el doctor Denis Mukwege, la activista de derechos humanos Mary Robinson, el ex secretario general de la ONU Ban Ki-moon y el ex presidente mexicano Ernesto Zedillo, denuncian inicialmente con fuerza los actos de destrucción perpetrados por determinadas naciones. Condenan en particular los ataques israelíes contra Gaza, Cisjordania y el Líbano en respuesta a las actividades terroristas de Hamás, así como la continua agresión de Rusia hacia Ucrania.

Esta declaración de los Elders señala la creciente fragilidad del orden internacional establecido después de la Segunda Guerra Mundial, e incluso su desmoronamiento. Destacan que la negligencia, la complacencia y el sabotaje debilitan los cimientos del sistema internacional, alimentando un clima de desconfianza entre los Estados y fomentando el resurgimiento del conflicto.

A través de sus palabras, los Ancianos llaman a la conciencia colectiva sobre las múltiples causas de este caos actual. Denuncian violaciones generalizadas del derecho internacional, la falta de respeto a los acuerdos internacionales y la inacción de las autoridades responsables de prevenir y resolver los conflictos.

Finalmente, los Ancianos destacan la brecha entre las aspiraciones universales de paz y las acciones tomadas por ciertos Estados que favorecen la vía militar sobre las soluciones diplomáticas. Señalan la incapacidad de las grandes potencias, incluidos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, para asumir plenamente sus responsabilidades, lo que crea un vacío propicio a rivalidades y conflictos geopolíticos.

En conclusión, la declaración de los Ancianos alienta una reflexión profunda sobre los problemas actuales que enfrenta nuestro mundo y subraya la urgencia de fortalecer la cooperación internacional para prevenir nuevas crisis y garantizar la paz mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *