En un contexto en el que la lucha contra el hambre y el alto coste de la vida sigue siendo un tema importante en la República Democrática del Congo, la iniciativa de crear un parque agroindustrial en Mbanza-Ngungu, en el Congo Central, se presenta como un rayo de esperanza para alcanzar este desafío crucial. De hecho, el gobierno congoleño está considerando colaborar con socios privados e internacionales, y en particular con la empresa suiza Mole Groupe, para realizar este ambicioso proyecto valorado en casi mil millones de dólares.
Esta iniciativa está despertando un interés real porque tiene como objetivo transformar el panorama agrícola de la República Democrática del Congo, reducir su dependencia de las importaciones de alimentos y fortalecer la seguridad alimentaria del país. El parque agroindustrial Mbanza-Ngungu se extenderá sobre más de 100.000 hectáreas y se dedicará al cultivo de una diversidad de productos estratégicos como maíz, caña de azúcar, yuca y arroz.
Los objetivos de este proyecto son especialmente ambiciosos, con unas previsiones de producción de 70.000 toneladas de harina de trigo, 150.000 toneladas de azúcar, 150.000 toneladas de harina de maíz, 20.000 toneladas de arroz y 260.000 toneladas de harina de mandioca. Esta producción intensiva pretende no sólo satisfacer las necesidades del consumo interno sino también contribuir a la autosuficiencia alimentaria del país.
La elección de la ubicación en Mbanza-Ngungu es estratégica, dadas las condiciones climáticas favorables de la región que ofrecen un potencial agrícola considerable para la realización de este importante proyecto. La empresa Mole Groupe, socio clave de esta iniciativa, afirma, tras estudios en profundidad, su convicción de que la República Democrática del Congo dispone de los recursos necesarios para alcanzar estos ambiciosos objetivos.
La urgencia de este proyecto se justifica por la clasificación de la República Democrática del Congo en el séptimo lugar del mundo entre los países más afectados por el hambre, según el Índice Global del Hambre de 2024. Con una puntuación alarmante de 34,9 puntos sobre 100, la situación alimentaria en el país requiere una intervención rápida y efectiva para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables.
La visión del Ministro de Agricultura, Grégoire Mutshail Mutomb, de estimular la producción agrícola nacional a través de asociaciones público-privadas y apoyar iniciativas locales demuestra una fuerte voluntad política para afrontar este desafío. El desarrollo de la agricultura en la República Democrática del Congo es esencial para garantizar la seguridad alimentaria, reducir la pobreza y estimular la economía del país.
En conclusión, el parque agroindustrial Mbanza-Ngungu representa una oportunidad notable para que la República Democrática del Congo fortalezca su autonomía alimentaria, cree empleos e impulse el sector agrícola. Este ambicioso proyecto, sin embargo, requiere un compromiso continuo de las autoridades y socios para su implementación efectiva y sostenible, con el fin de cambiar positivamente la realidad de los congoleños y contribuir a la prosperidad del país.