**Egipto condena enérgicamente la decisión de Israel de retirarse del acuerdo de la UNRWA**
Recientemente, Egipto reaccionó bruscamente a la controvertida decisión de Israel de retirarse del acuerdo que rige las operaciones de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y cancelar oficialmente su trabajo. En una declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores, Egipto calificó la decisión de inaceptable, marcando un nuevo capítulo en las violaciones de las leyes internacionales por parte de Israel.
Esta medida, según el comunicado, constituye un acontecimiento peligroso mediante el cual Israel busca liquidar la causa palestina, ignorando a la ONU, sus agencias y la comunidad internacional. Egipto afirmó su apoyo a la resiliencia del pueblo palestino en su tierra. Destacó la necesidad de que la comunidad internacional apoye los derechos legítimos e inalienables del pueblo palestino, incluido el derecho al retorno, que no termina en el tiempo y está garantizado por los derechos humanos y el derecho internacional.
La declaración advirtió sobre las desastrosas consecuencias de esta decisión ilegal para los civiles palestinos indefensos y un posible colapso del trabajo humanitario y de los servicios vitales que se les brindan. Egipto advirtió al gobierno israelí de las consecuencias de esta decisión y destacó que el papel de la UNRWA es insustituible e indispensable.
Egipto llamó al Consejo de Seguridad a asumir su papel en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, particularmente ante la falta de acción internacional ante el sufrimiento diario del pueblo palestino debido a la brutal guerra emprendida por Israel. Instó a la comunidad internacional a silenciar las violaciones de Israel destinadas a restringir los servicios que alivian el sufrimiento de los civiles palestinos.
En conclusión, Egipto está decidido a seguir defendiendo los derechos y la dignidad del pueblo palestino y a trabajar por una solución pacífica y justa del conflicto, al tiempo que subraya la importancia de respetar las normas internacionales y el derecho humanitario en las acciones de todos los actores implicados en la región.