El segundo día del Foro Urbano Mundial (FUM) comenzó con entusiasmo cuando los participantes acudieron en masa al Centro Internacional de Conferencias Al Manara para asistir a la 12ª edición de este importante evento organizado por el gobierno egipcio y ONU-Hábitat. Este evento reúne a ministros de muchos países de todo el mundo, así como a representantes de organizaciones regionales e internacionales, para discutir la importancia de las acciones locales para acelerar el progreso hacia la sostenibilidad urbana.
El principal objetivo del Foro Urbano Mundial es resaltar los desafíos que enfrentan las ciudades de todo el mundo y buscar soluciones innovadoras para construir entornos urbanos sostenibles y resilientes. El compromiso de los gobiernos, las organizaciones internacionales, las empresas y la sociedad civil es esencial para crear ciudades más inclusivas, seguras y sostenibles.
En el centro de los debates del FUM se encuentran temas como el acceso a viviendas asequibles, la movilidad urbana, la gestión de residuos, la resiliencia al cambio climático y la promoción de la participación ciudadana en la planificación urbana. Estos temas cruciales reflejan los desafíos actuales que enfrentan las ciudades de todo el mundo y resaltan la importancia de políticas y prácticas urbanas innovadoras para garantizar un futuro sostenible para todos.
Los intercambios que tendrán lugar durante el Foro Urbano Mundial son una oportunidad única para compartir buenas prácticas, aprender unos de otros y fortalecer la cooperación internacional para avanzar en la agenda de desarrollo urbano sostenible. En estos tiempos de cambio climático, rápida urbanización y crecientes presiones sobre los recursos naturales, es imperativo que los actores urbanos unan fuerzas para construir ciudades más resilientes, inclusivas y sostenibles.
En conclusión, el Foro Urbano Mundial constituye una plataforma esencial para catalizar acciones para el desarrollo urbano sostenible. Al reunir a partes interesadas clave de todo el mundo, este evento desempeña un papel crucial en la promoción de políticas y prácticas urbanas innovadoras para responder a los desafíos actuales y dar forma a un futuro urbano más prometedor para las generaciones futuras.