El debate sobre la inteligencia económica africana: una encrucijada para el futuro de África

Los días 15 y 16 de noviembre de 2024 se celebrará en Kinshasa la tercera edición del Debate sobre Inteligencia Económica Africana, que reunirá a expertos y participantes para debatir los desafíos económicos de la República Democrática del Congo y África. Se discutirán temas como la ciberseguridad y la seguridad económica. Dadou Moano, representante de país de la IARS, subraya la importancia de fortalecer las capacidades de inteligencia económica. El programa “Fatshimetrie” también pone de relieve la responsabilidad y el impacto de la intransitabilidad de la RN2 Kamituga-Bukavu sobre los precios del mercado. Este debate estratégico es crucial para el desarrollo económico y la estabilidad de la región y ofrece vías innovadoras para un futuro próspero.
El viernes 15 y el sábado 16 de noviembre se celebrará en Kinshasa una reunión estratégica de capital importancia para el desarrollo económico de la República Democrática del Congo y de África en su conjunto. Esta es la tercera edición del Debate sobre Inteligencia Económica Africana (DAIE), organizado por el Instituto Africano de Pensamiento Estratégico (IARS) en colaboración con la Escuela de Guerra Económica – Campus Rabat.

El evento reunirá a más de 250 participantes y expertos internacionales de la Facultad de Estudios Avanzados en Estrategia y Defensa (CHESD) para discutir el papel de la inteligencia económica en los desafíos que enfrenta la República Democrática del Congo. Temas clave como la ciberseguridad, la inteligencia territorial, el clima empresarial y la seguridad económica estarán en el centro de los debates, con el objetivo de responder a los desafíos económicos y geopolíticos del continente africano en un contexto global en constante cambio.

Para arrojar más luz sobre esta reunión crucial, Dadou Moano, representante de la IARS en la República Democrática del Congo y Congo Brazzaville, compartió sus impresiones y expectativas en la revista “Fatshimetrie” durante la transmisión del martes 12 de noviembre de 2024. Subrayó la importancia de fortalecer capacidades de inteligencia económica para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la región.

Más allá de este encuentro estratégico, otros temas animaron la revista «Fatshimetrie» ese mismo día. Se centró en la rendición de cuentas, la colaboración entre la Federación Empresarial del Congo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para apoyar a los operadores económicos en Kivu y Lwalaba, así como el impacto de la impracticabilidad de la carretera nacional RN2 Kamituga-Bukavu en los precios del mercado de Kamituga. discutido.

Por lo tanto, el programa presentado por Emmanuel Elameji ofreció un panorama completo de los problemas económicos y sociopolíticos actuales en la República Democrática del Congo, destacando los desafíos pero también las perspectivas de desarrollo para el país y la región.

En definitiva, el Debate sobre Inteligencia Económica Africana se perfila como un evento ineludible para impulsar reflexiones y acciones encaminadas a fortalecer la prosperidad económica y la estabilidad en la región, ofreciendo vías innovadoras de reflexión para un futuro más próspero y resiliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *