Conferencia internacional de la Fundación Merck 2021 en Dar Es Salaam: Unidos por la salud en África

**Conferencia Internacional de la Fundación Merck 2021 en Dar Es Salaam: un evento imperdible para la salud en África**

Este 28 de octubre abrió sus puertas la undécima edición de la conferencia internacional de la Fundación Merck en Dar Es Salaam, Tanzania. Este gran evento reúne a delegaciones de diferentes países africanos, entre ellos profesionales de los medios de comunicación, médicos y 15 primeras damas embajadoras de la organización en sus respectivos países.

Realizada bajo el patrocinio de Samia Suluhu Hassan, presidenta de Tanzania, esta edición marca un paso crucial en la lucha por mejorar la salud y el bienestar de las poblaciones africanas. La Fundación Merck, establecida en 2017, está comprometida con el avance de la ciencia y la tecnología para mejorar la vida de las personas.

La Dra. Rasha Kelej, directora ejecutiva de la Fundación Merck, destacó con orgullo la concesión de más de 2080 becas a médicos jóvenes de 52 países, que cubren 44 especialidades críticas y desatendidas, como diabetes, endocrinología, oncología, atención cardiovascular y muchas otras. Esta iniciativa tiene como objetivo abordar la escasez de profesionales de la salud en África y desarrollar la capacidad de los médicos para satisfacer las crecientes necesidades de atención médica.

El profesor Franck Stangenberg-Haverkamp, ​​presidente del consejo directivo de la Fundación Merck, destacó la importancia de formar médicos competentes para mejorar el acceso a la asistencia sanitaria en África. Al invertir en la formación y el desarrollo de capacidades de los profesionales de la salud, la Fundación Merck contribuye a promover el desarrollo económico de los países del continente.

Además de los médicos, en las iniciativas de la Fundación Merck también participan artistas y medios de comunicación, en particular a través de la campaña «Merck más que una madre», que tiene como objetivo combatir el estigma relacionado con la infertilidad. La participación de los medios de comunicación y los artistas para crear conciencia sobre cuestiones de salud como la hipertensión, la diabetes y el empoderamiento de las mujeres es de crucial importancia para promover el bienestar de la gente.

Este año, primeras damas de 15 países participaron en la conferencia anual de la Fundación Merck, destacando sus acciones e iniciativas a favor de la salud y el bienestar en sus respectivos países. Los distintos oradores de la conferencia elogiaron y alentaron su compromiso con la educación de las niñas, la lucha contra las enfermedades no transmisibles y el empoderamiento de las mujeres.

En conclusión, la conferencia internacional de la Fundación Merck en Dar Es Salaam sentó las bases para una colaboración fructífera y acciones concretas para mejorar la salud en África.. Con programas de capacitación, proyectos educativos y alianzas sólidas, la Fundación Merck está comprometida a promover el progreso y el bienestar de los pueblos del continente.

Prisca Lokale de Dar Es Salaam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *