Fatshimetrie, una popular plataforma en línea dedicada a noticias culturales y patrimoniales, emitió recientemente una fascinante entrevista en la que destaca el inminente regreso de un tesoro excepcional a Benin. Se trata del kataklè, un asiento real de tres patas que forma parte del tesoro real de Abomey, que había desaparecido misteriosamente antes de ser encontrado en Finlandia.
La entrevista, realizada por Alain Godonou, director del patrimonio y del museo del presidente de Benín, ofrece una visión fascinante de la situación actual de este precioso objeto. Godonou destaca que el kataklè está en muy buenas condiciones y listo para ser repatriado a Benin después de décadas en Finlandia.
El intercambio entre funcionarios benineses y finlandeses tuvo como resultado la validación de la restitución del kataklè, marcando así un paso importante en la preservación del patrimonio cultural beninés. Godonou precisa que el regreso del kataklè se producirá en las próximas semanas, una vez coordinados los detalles logísticos y las agendas de los diferentes partidos.
El descubrimiento del kataklè en Helsinki fue un momento emotivo para Godonou y su equipo, que pudieron comprobar la similitud entre esta sede real y su homóloga ya devuelta por Francia en 2021. Las marcas y huellas dejadas en estos dos objetos confirman que formaron pareja, reforzando así su valor histórico y artístico.
El regreso del kataklè a Benin también plantea interrogantes sobre su futura exposición y su integración en el Museo de la Epopeya de los Reyes y las Amazonas de Danhomè. Godonou explica que esta pieza se sumará a las otras 26 ya restauradas, formando así un conjunto coherente que será presentado al público. Además, menciona la reciente incorporación a la colección nacional de una pipa del rey Béhanzin, ofrecida como donación por personas que encontraron el objeto en Europa.
Además, Godonou analiza el proyecto de construcción del Museo de Abomey, que albergará estos tesoros culturales e históricos en un entorno apropiado. Aunque se han reportado retrasos en los trabajos, se muestra optimista sobre la finalización de este proyecto crucial para la preservación y valorización del patrimonio beninés.
En conclusión, el próximo regreso del kataklè a Benin simboliza un paso significativo hacia la restitución y valorización de los tesoros culturales del país. Este proceso de repatriación y exhibición no sólo ayudará a preservar la historia y la identidad de Benin, sino que también aumentará la conciencia pública sobre la importancia de preservar el patrimonio mundial.