La importancia de preservar nuestro planeta es más crucial que nunca, y los oradores de la COP16 de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, celebrada en Arabia Saudita, lo subrayaron claramente. Advirtieron que era necesario actuar para proteger la vida en la Tierra y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.
Ibrahim Thiaw, Secretario General Adjunto y Secretario Ejecutivo de la CLD, dijo: “La forma en que gestionemos nuestras tierras hoy determinará directamente el futuro de la vida en la Tierra”. Estas palabras resuenan como una advertencia urgente sobre la importancia de conservar nuestros recursos naturales.
El tema de la reunión COP16 en Riad, «Nuestra Tierra. Nuestro Futuro», reúne a líderes mundiales, expertos y representantes comunitarios de todo el mundo para trabajar por la restauración de la tierra y la lucha contra la desertificación. Estas cuestiones medioambientales son cruciales para garantizar un futuro sostenible para nuestro planeta y preservar la biodiversidad.
La agencia meteorológica de las Naciones Unidas informó en octubre que 2023 fue el más seco en tres décadas para los ríos del mundo, debido a un año récord de calor que provocó una reducción de los caudales de agua y contribuyó a sequías prolongadas en algunas regiones. Nos enfrentamos a condiciones climáticas extremas, con veranos cada vez más calurosos y patrones de precipitaciones cada vez más impredecibles.
El mundo se enfrenta a una agitación sin precedentes y las señales de advertencia son claras sobre un posible año récord en 2024 en cuanto a calor y cambio climático. El profesor Johan Rockström, científico sueco, advirtió en la COP16 en Riad que estamos entrando en una década decisiva que moldeará el futuro de la humanidad para muchas generaciones venideras.
Es imperativo que se adopten medidas concretas e inmediatas para proteger nuestro medio ambiente, restaurar nuestras tierras y combatir la desertificación. Cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en esta búsqueda de un futuro más sostenible, y es hora de actuar colectivamente para preservar la vida en la Tierra para las generaciones futuras.