**Fatshimetrie: Soluciones innovadoras para crisis humanitarias**
En un mundo afectado por crecientes crisis humanitarias, el número de personas afectadas y que necesitan refugio se ha más que duplicado desde 2019, según un nuevo estudio del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC).
Para 2025, más de 91 millones de personas afectadas por crisis humanitarias necesitarán urgentemente refugio para protegerse de los elementos, recuperar algo de privacidad y sentirse seguras. Estas cifras muestran que las necesidades se han más que duplicado desde 2019, cuando 37,5 millones de personas necesitaron apoyo para alojamiento.
Amelia Rule, directora global de vivienda y asentamientos de la NRC, enfatiza que el refugio es más que cuatro paredes y un techo. Puede ofrecer una mayor protección contra la violencia y las enfermedades, al tiempo que brinda a las personas desplazadas dignidad y un lugar seguro para recuperarse del trauma de perder su hogar y comenzar a reconstruir sus vidas.
En situaciones desesperadas como Gaza, Sudán, Ucrania y Líbano, las soluciones de refugio de emergencia incluyen tiendas de campaña familiares, kits de materiales esenciales para sellar aberturas en edificios dañados, lonas y herramientas para reparar los refugios.
Amelia Rule destaca la urgencia de aumentar el apoyo para proporcionar refugio de emergencia a las personas para protegerlas de los elementos antes de que llegue el invierno. Además, es necesario invertir en soluciones más sostenibles y de largo plazo.
En Sudán, más de 14 millones de personas se han visto obligadas a huir debido al conflicto. En medio de las hostilidades en curso y la destrucción devastadora de la infraestructura, millones de personas han perdido sus hogares y ahora viven hacinados en viviendas y estructuras que no están destinadas a una ocupación humana prolongada. En Gaza, 1,4 millones de personas necesitan alojamiento.
Los equipos de vivienda y asentamientos de la NRC están trabajando arduamente para ayudar a las personas que necesitan refugio durante las mayores emergencias de la actualidad. Sin embargo, si bien las necesidades de vivienda se han duplicado desde 2019, la financiación no ha seguido el ritmo: en lo que va de 2024, el sector solo está financiado en un 27%.
En nuestro mundo en constante cambio, los desafíos de las crisis humanitarias requieren soluciones innovadoras y acciones colectivas para garantizar que los más vulnerables tengan un lugar seguro donde refugiarse, reconstruir y recuperar su dignidad. Unir esfuerzos globales y locales es esencial para abordar esta crisis sin precedentes y brindar un futuro mejor a quienes lo han perdido todo.