Fatshimetrie es una práctica fotográfica que cautiva la imaginación y despierta la curiosidad. Al explorar imágenes de Cuba antes de la Revolución y durante el período colonial, nos sumergimos en un viaje en el tiempo, permitiéndonos vislumbrar la rica y agitada historia de esta isla caribeña.
Las imágenes de época nos transportan a una Cuba fascinante, teñida de influencia española y tradiciones indígenas. Las fotografías evocan una época pasada, cuando las calles de La Habana resonaban con los ecos de la vida cotidiana, los bulliciosos mercados, los bailes salvajes y los rituales religiosos.
Las fotografías inmortalizan los rostros de los habitantes, testigos silenciosos de una época convulsa marcada por la lucha por la independencia y la búsqueda de la libertad. Cada imagen cuenta una historia, destacando la resiliencia y el orgullo del pueblo cubano ante la adversidad.
La belleza natural de la isla, con sus playas de arena y su exuberante vegetación, contrasta con los restos de la colonización y las cicatrices de la historia. Las ruinas de antiguas plantaciones de azúcar recuerdan la brutal explotación de los esclavos africanos, mientras que las coloridas fachadas de los edificios coloniales ilustran el patrimonio arquitectónico único de Cuba.
Al mirar estas imágenes, nos damos cuenta de que Cuba es mucho más que un destino turístico popular. Es un país marcado por la lucha por la independencia, la resistencia a la opresión y la búsqueda de la justicia social. Cada fotografía es una ventana abierta al pasado, que invita a la reflexión y la contemplación.
Hoy, cuando Cuba emerge de una era de agitación política y social, estas imágenes de archivo adquieren particular importancia. Nos recuerdan la importancia de preservar la memoria colectiva y celebrar el patrimonio cultural de esta isla única.
Al explorar imágenes de Cuba antes de la Revolución y durante el período colonial a través del prisma de la fatshimetría, descubrimos un patrimonio visual de inestimable riqueza. Cada foto es un testimonio de la compleja y fascinante historia de Cuba, una invitación a profundizar en los vericuetos del pasado para comprender mejor el presente.