Fatshimetrie: Las colas interminables en el Centro Cívico Jabulani en Soweto fueron escenario de una situación caótica mientras los propietarios de tiendas spaza y otros establecimientos de comida luchaban contra el tiempo para cumplir con las normas de seguridad alimentaria impuestas por el presidente Cyril Ramaphosa. Esta carrera contra el tiempo fue desencadenada por la tragedia de los niños que murieron tras consumir productos contaminados.
En este contexto, los propietarios de pequeñas empresas expresaron su frustración por la falta de información clara sobre el registro de sus negocios. Salomendaba Mofokeng, gerente de una tienda de spaza durante 24 años, contó su experiencia al Mail & Guardian y dijo que encontró obstáculos en su intento de cumplir con los requisitos municipales. A pesar de sus esfuerzos, se encontró ante incesantes solicitudes de documentos adicionales, lo que retrasó el proceso.
Otras directivas de empresas alimentarias también destacaron la falta de claridad por parte de las autoridades. Uno expresó su consternación por los requisitos cambiantes y la falta de directrices claras, lo que afecta su capacidad para cumplir dentro de los plazos estipulados.
Los documentos requeridos para el registro de una empresa de alimentos incluyen, entre otros, la dirección física y postal de la empresa, una descripción de los bienes o servicios ofrecidos, la ciudadanía del solicitante, así como una declaración que acredite el cumplimiento de las normas vigentes. normas y estándares.
A pesar de los esfuerzos de algunos comerciantes por cumplir, otros han expresado frustración y preocupación por las consecuencias de estos requisitos administrativos. Algunos destacaron las dificultades financieras causadas por el cierre temporal de sus negocios mientras esperaban la validación de su registro.
El gobierno provincial de Gauteng anunció que las empresas que no cumplieran el plazo de registro se verían obligadas a cerrar. Esta decisión demuestra el rigor de las autoridades a la hora de respetar las normas de seguridad alimentaria.
A la espera de una actualización por parte del Ministro de Asuntos Cooperativos y Tradicionales, es crucial que las autoridades trabajen estrechamente con los propietarios de establecimientos de alimentos para garantizar un proceso de registro más eficiente y transparente, evitando así las situaciones de confusión y frustración que experimentan muchos comerciantes.
En conclusión, es imperativo que las autoridades brinden lineamientos claros y accesibles a los propietarios de establecimientos de alimentos, con el fin de facilitar su registro y garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria.. Esta situación pone de relieve la necesidad de una comunicación transparente y eficaz entre las autoridades y la industria para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y prevenir futuras tragedias alimentarias.