Fatshimetrie: Nueva crisis humanitaria en Lubero, Kivu del Norte, tras la ofensiva rebelde del M23

Fatshimetrie: Nueva crisis humanitaria en Lubero, Kivu del Norte, tras la ofensiva rebelde del M23 – Desplazamientos masivos de población, situación humanitaria crítica

La región de Lubero, en Kivu del Norte, se enfrenta una vez más a una grave crisis de seguridad provocada por la ofensiva de los rebeldes del M23, que recientemente tomaron el control de varias aldeas, entre ellas Matembe, Butsorovya, Mambasa y Alimbongo. Estos violentos enfrentamientos con las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) obligaron a muchos residentes, en su mayoría mujeres y niños, a huir de sus hogares, agravando así la crisis humanitaria en la región.

El administrador militar de Lubero informó de una afluencia masiva de personas desplazadas, algunas reuniéndose alrededor del centro de Lubero y Butembo-Beni, mientras que otras encontraron refugio en estas ciudades vecinas. Esta precaria situación requiere una gestión urgente por parte de las autoridades locales, con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de las poblaciones desplazadas.

El coronel Kiwewa Mitela Alain, administrador del territorio de Lubero, hizo un llamamiento a los jóvenes para preservar la seguridad de los trabajadores humanitarios presentes en la región. Destacó que el verdadero enemigo sigue siendo el M23/RDF, y no las organizaciones humanitarias que brindan un apoyo crucial a la población local. Instó a los jóvenes a actuar con responsabilidad y comportarse como futuros ejecutivos de la sociedad.

El rápido deterioro de la situación humanitaria en el sur de Lubero es alarmante. Las condiciones de vida y de salud, ya de por sí precarias, corren el riesgo de deteriorarse aún más con la creciente afluencia de personas desplazadas y la continua inestabilidad en la región. Las organizaciones humanitarias están haciendo sonar la alarma sobre una crisis inminente, a medida que las necesidades básicas de las personas se vuelven cada vez más difíciles de satisfacer.

La ocupación por los rebeldes de localidades en la carretera nacional número 2 que lleva al centro de Lubero suscita serias preocupaciones. Aunque algunas zonas siguen bajo control de las FARDC, como Mbingi y Mbwanvinywa, la situación sigue siendo precaria. En Luofu, las fuerzas armadas comparten el control con los rebeldes, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de la región.

Esta nueva crisis humanitaria en Lubero pone de relieve la urgencia de medidas concertadas para proteger a las poblaciones desplazadas, garantizar el acceso a la ayuda humanitaria y restablecer la estabilidad en la región. Es imperativo que la comunidad internacional apoye los esfuerzos de las autoridades congoleñas para resolver esta crisis y evitar una mayor escalada de violencia y sufrimiento humano.

Josué Mutanava, informando desde Goma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *