A medida que la inteligencia artificial (IA) se propaga a velocidad exponencial, crece el temor sobre su potencial para subyugar las mentes a las máquinas y, lo que es más alarmante, conducir a la extinción de la raza humana a manos de robots implacables.
Esta visión de pesadilla de un futuro en el que los ejércitos se enfrentarán a soldados robóticos, insensibles al cansancio, las balas y las emociones durante el combate, empieza a encontrar eco entre las autoridades israelíes.
IA: un punto de inflexión
«La inteligencia artificial no es sólo un invento nuevo, es una fuerza que está cambiando radicalmente las reglas del juego», dijo el director general del Ministerio de Defensa israelí, Eyal Zamir, en un discurso en la Cumbre sobre Tecnología de Defensa en la Universidad de Tel Aviv. Destacó que en los próximos 10 a 15 años, los robots con IA dominarán la seguridad y protección de los territorios terrestres, marítimos y aéreos, y lanzarán ataques contra los agresores. Zamir considera que esta evolución es una necesidad para Israel para compensar la escasez de cuadros humanos en el ejército tras las pérdidas sufridas durante los prolongados conflictos en Gaza, seguidos por el Líbano y Siria.
Las pérdidas de Israel después de un año en Gaza
El ejército israelí conmemoró el primer aniversario de los ataques lanzados por el movimiento Hamás el 7 de octubre de 2023, publicando datos de fuentes gubernamentales que detallan sus logros a cambio de numerosas pérdidas materiales y humanas. Estas pérdidas incluyen:
– 726 soldados israelíes asesinados.
– 4.576 militares heridos en combate.
– 56 soldados murieron en accidentes durante las operaciones.
– 300.000 soldados de reserva movilizados desde el inicio de la guerra.
– Alrededor de 10.000 soldados en rehabilitación psicológica para recuperarse del trauma de la guerra.
El uso de la IA en defensa
El inventor del sistema de defensa antimisiles Iron Dome, Daniel Gold, ha revelado cómo se utiliza el sistema de defensa aérea «Arrow III» respaldado por IA para proteger la seguridad nacional de Israel. Esta demostración se realizó durante su primera prueba de interceptación de un misil lanzado desde Yemen a una distancia de más de 1.500 kilómetros, según Israel News.
Gold dijo que el Departamento de Defensa ha colaborado con docenas de nuevas empresas tecnológicas para mejorar el desempeño en tiempos de guerra y fabricar robots listos para el combate, un área aún misteriosa y que se está explorando a nivel mundial.
Una nueva era de guerra
En septiembre pasado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, destacó el giro del mundo hacia las guerras tecnológicas del futuro y el desarrollo de industrias de inteligencia artificial en el ámbito militar.. Nir Weingold, jefe de planificación y tecnología de la información del Departamento de Defensa, cree que estas tendencias también se están extendiendo a Estados Unidos, donde la IA se utiliza para inteligencia, robots de guerra o sistemas de defensa aérea para rastrear misiles.
Añadió que la tendencia general en Israel es llevar la IA al campo de batalla y proporcionar capacidades tecnológicas al campo de batalla, reemplazando a los humanos.
Esta transición a guerras controladas por la IA plantea cuestiones éticas y sociales críticas, lo que suscita una reflexión sobre el papel de los humanos frente al auge de las máquinas. Una reflexión imprescindible que ya está perfilando el rostro de una nueva era de conflictos y del uso de la tecnología en las operaciones militares.