Migración a la TDT en la RDC: modernización del panorama audiovisual y cuestiones económicas

La República Democrática del Congo inicia su transición hacia la televisión digital terrestre con el objetivo de modernizar su sector audiovisual y liberar espacio para los operadores de telecomunicaciones. Nueve ciudades ya han pasado a la TDT, mientras que otras cuarenta y seis están esperando el equipamiento. Este proceso, respaldado por una importante coordinación entre los actores involucrados, ya está generando importantes beneficios financieros. El gobierno congoleño planea lanzar una licitación para seleccionar un proveedor de servicios calificado para apoyar la segunda fase del proyecto. Esta transición marca un importante punto de inflexión en la historia audiovisual del país y demuestra el compromiso de la República Democrática del Congo con la innovación y la modernización.
En un panorama en plena transformación digital, la República Democrática del Congo (RDC) se está embarcando en un importante proceso de migración hacia la televisión digital terrestre (TDT). Esta transición, iniciada en 2018, tiene como objetivo modernizar el sector audiovisual del país abandonando las frecuencias analógicas en favor de la tecnología digital.

Hoy en día, nueve ciudades de la República Democrática del Congo ya han pasado a la TDT, pero aún queda un largo camino por recorrer: cuarenta y seis ciudades aún no están equipadas. Georges Malutama, coordinador de la Comisión Nacional de Migraciones de TNT, estima que se necesitarán cerca de 60 millones de dólares para llevar a cabo la siguiente fase del proyecto.

Esta migración a la TDT es un requisito de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), encaminado a racionalizar el uso de frecuencias y liberar espacio para los operadores de telecomunicaciones. De hecho, al abandonar las frecuencias analógicas, el gobierno congoleño podrá venderlas para desarrollar la infraestructura de Internet del país.

El impacto financiero de esta transición ya es palpable: 82 millones de dólares generados por la primera fase de la migración en las ciudades fronterizas. Un aporte significativo que contribuye al fortalecimiento de las finanzas públicas.

La implementación de este ambicioso proyecto requiere una estrecha coordinación entre los diferentes actores involucrados, como lo demuestra la reciente reunión entre el Ministro de Comunicación y Medios, Patrick Muyaya, y la Comisión Nacional de Migraciones de TNT. Esta reunión permitió evaluar los avances y definir una hoja de ruta para la continuación del despliegue.

Para garantizar el éxito de esta transición, el gobierno congoleño planea lanzar una licitación restringida para seleccionar un proveedor de servicios calificado para apoyar la segunda fase del proyecto. Un enfoque estratégico que garantizará la eficiencia y sostenibilidad de la migración a la TDT.

A través de esta transición a la televisión digital terrestre, la República Democrática del Congo se está embarcando en un proceso de modernización de su panorama audiovisual, ofreciendo así a los ciudadanos un mayor acceso a contenidos diversificados y de calidad. Este avance demuestra la voluntad del gobierno de responder a los desafíos del mundo digital y optimizar los recursos disponibles para el bienestar de la población congoleña.

En conclusión, la migración a la TDT en la República Democrática del Congo representa un importante punto de inflexión en la historia audiovisual del país. Este ambicioso proyecto, verdadera palanca de desarrollo, abre nuevas perspectivas para un sector en constante evolución e ilustra el compromiso del gobierno congoleño con la innovación y la modernización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *