El fin triunfal de la epidemia de la enfermedad del virus de Marburgo en Ruanda: una victoria para la salud pública

Ruanda celebra el fin de la epidemia de la enfermedad del virus de Marburgo, sin reportar nuevos casos durante 42 días. La rápida respuesta de las autoridades sanitarias, apoyadas por la OMS, permitió contener la propagación del virus. Este logro resalta la importancia de la colaboración y la vigilancia internacionales frente a las amenazas a la salud global.
Fatshimetria

La lucha contra el brote de la enfermedad del virus de Marburgo ha alcanzado un hito crucial cuando el gobierno de Ruanda anunció el fin del brote, sin que se hayan reportado nuevos casos en los últimos 42 días. Esta declaración fue aclamada como una gran victoria, la primera de este tipo en Ruanda contra este formidable virus.

Confirmada inicialmente el 27 de septiembre de 2024, la epidemia afectó a 66 personas y, lamentablemente, provocó la pérdida de 15 vidas. Un punto destacado de esta epidemia ha sido la prevalencia entre el personal sanitario: casi el 80% de los casos involucraron a trabajadores infectados mientras cuidaban a sus colegas y pacientes.

La respuesta rápida y coordinada de las autoridades sanitarias de Ruanda, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios, fue crucial para detener la propagación del virus. Se han implementado medidas que van desde la vigilancia epidemiológica, las pruebas y la prevención de infecciones hasta el rastreo de contactos y la atención clínica. Esta movilización permitió reducir a la mitad el número de casos entre la segunda y la tercera semana después de la detección de la epidemia, y una disminución posterior de alrededor del 90%.

El Dr. Brian Chirombo, Representante de la OMS en Ruanda, destacó la importancia de una respuesta sólida y concertada, enfatizando el papel crucial de un liderazgo comprometido, la colaboración con socios y un sistema de salud sólido para abordar las emergencias de salud pública y proteger las vidas y la salud de las personas y las comunidades. .

La intervención de expertos de la OMS, un equipo de socorristas nacionales de otros países de la región y la fuerte movilización de esfuerzos nacionales fueron decisivas para fortalecer la respuesta a la epidemia. El último caso confirmado recibió su segundo resultado negativo en la prueba PCR el 7 de noviembre, iniciando la cuenta regresiva de 42 días para declarar el fin del brote, de acuerdo con las recomendaciones de la OMS.

Si bien este brote de enfermedad por el virus de Marburgo ya ha terminado, la OMS continúa trabajando estrechamente con las autoridades nacionales para mantener medidas críticas que garanticen una detección rápida y una respuesta eficaz en caso de un resurgimiento del virus. La OMS también se compromete a apoyar al Ministerio de Salud en la implementación de un programa de atención integral para los sobrevivientes de la enfermedad del virus de Marburgo, ayudándolos a superar posibles efectos secundarios.

Es fundamental recordar que el virus de Marburgo, de la misma familia que el virus del Ébola, es muy virulento, con una tasa de mortalidad que oscila entre el 24% y el 88%. Como parte de esta epidemia, la tasa de mortalidad fue relativamente baja, alrededor del 23%.. Este virus se transmite a los humanos a través de murciélagos frugívoros y se propaga entre humanos a través del contacto directo con los fluidos corporales de personas infectadas.

El fin del brote de la enfermedad del virus de Marburgo en Ruanda es un ejemplo de la fuerza de la colaboración internacional, los esfuerzos coordinados y el compromiso de las autoridades sanitarias y los trabajadores de primera línea. Esta es una victoria para la salud pública y un recordatorio de la importancia de permanecer alerta ante las amenazas emergentes a la salud mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *