En Kasumbalesa, la preocupante situación de la ocupación anárquica del derecho de vía de la línea 81 por construcciones ilegales está en el centro de las preocupaciones del director provincial Sur de la Compañía Nacional de Electricidad (SNEL), Jean-Marie Mutombo Ngoy. Esta grave amenaza a los proyectos en curso es alarmante y requiere medidas inmediatas para preservar la integridad de la infraestructura estratégica.
La línea de alta tensión de 220 kV, esencial para el intercambio de energía entre los países del sur de África, se ha convertido en blanco de actos de vandalismo y de urbanización descontrolada que comprometen peligrosamente los esfuerzos de rehabilitación emprendidos por SNEL. Esta situación inaceptable empujó a Jean-Marie Mutombo a expresar su desolación por lo que califica de «grave despojo».
Durante su visita oficial a Kasumbalesa, acompañado de una delegación provincial, Jean-Marie Mutombo condenó enérgicamente estas acciones ilegales. La presencia de torres de alta tensión destrozadas y derribadas en la línea 81, así como la construcción ilegal en las afueras de líneas de alta tensión, demuestra una flagrante falta de respeto por el patrimonio del estado.
Ante esta crítica situación, el director provincial indicó claramente que se tomarán medidas estrictas para restablecer el orden. Se ordena a los ocupantes ilegales que desalojen los locales antes de cualquier intervención de las autoridades, de lo contrario verán sus edificios demolidos. Esta acción coercitiva tiene como objetivo restaurar la integridad del derecho de vía de la Línea 81 y proteger la infraestructura esencial para la interconexión energética regional.
Es esencial que todas las partes involucradas en esta ocupación ilegal se den cuenta del impacto negativo de sus acciones y cooperen con las autoridades para resolver este problema. La colaboración entre SNEL y las autoridades locales es esencial para garantizar la seguridad y la sostenibilidad de estas infraestructuras energéticas vitales.
Esta delicada situación subraya la importancia crucial de preservar el patrimonio público y hacer cumplir las leyes y regulaciones relativas a la ocupación del dominio público. SNEL mantiene su compromiso de llevar a cabo sus proyectos de rehabilitación y ampliación de infraestructuras eléctricas, con el objetivo de mejorar el acceso a la electricidad en la región de Haut-Katanga y más allá.
En conclusión, la protección de la infraestructura energética estratégica es una cuestión importante para garantizar la estabilidad y el desarrollo socioeconómico de la región. Es imperativo poner fin a todas las formas de ocupación ilegal y preservar la integridad de la infraestructura eléctrica para garantizar un suministro confiable de electricidad a la población.