Las crecientes tensiones entre Etiopía y Somalia en cuestión: el futuro del Cuerno de África en juego

Fatshimetry: Diez tensiones crecientes entre Etiopía y Somalia

La región del Cuerno de África está experimentando un aumento de las tensiones entre Etiopía y Somalia, lo que plantea preocupaciones sobre la estabilidad regional. En enero, Etiopía firmó un acuerdo polémico con la región autónoma de Somalilandia, concediéndole un arrendamiento en una parte de su costa a cambio de posiblemente reconocer su independencia declarada en 1991 de Somalia.

Esta acción generó una fuerte reacción por parte del gobierno somalí, alimentando un clima de desconfianza y rivalidad en la región. Las tensiones se intensificaron a principios de abril cuando Somalia ordenó la salida del embajador etíope y el cierre de los consulados etíopes en Somalilandia y Puntlandia, dos territorios semiautónomos.

En respuesta, Kenia propuso la creación de un tratado marítimo regional en colaboración con Yibuti y la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (Igad), con el objetivo de regular el acceso a los puertos de la región para los países sin litoral en condiciones equitativas. Este tratado fue bien recibido por Somalia y Etiopía, abriendo la posibilidad de una solución pacífica a las disputas actuales.

El presidente somalí, Hassan Sheikh Mohamud, se reunió con su homólogo keniano, William Ruto, en Nairobi como parte de los esfuerzos por encontrar una solución diplomática para la situación actual. Estas conversaciones subrayan la importancia del diálogo y la cooperación para mantener la paz y estabilidad en la región del Cuerno de África.

Es esencial que los países de la región resuelvan sus diferencias de manera pacífica para evitar una escalada de tensiones y conservar la estabilidad regional. Confiamos en que la diplomacia prevalezca sobre las tensiones actuales en interés del bienestar de todas las naciones involucradas y del futuro de la región del Cuerno de África.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *