Las elecciones regionales y legislativas en Togo: un punto de inflexión histórico en perspectiva

Las elecciones regionales y legislativas en Togo han dado inicio a su campaña electoral, la cual estaba programada originalmente para el 20 de abril. La campaña comenzó el sábado 13 de abril y se extenderá por dos semanas hasta la fecha de votación, fijada para el 29 de abril.

Estas elecciones revisten una gran importancia, especialmente las legislativas, ya que jugarán un papel fundamental en la elección del próximo líder del país.

La atención se ha centrado en estas elecciones después de que los diputados togoleses sorprendentemente adoptaran una nueva Constitución el 25 de marzo. Esta nueva ley fundamental supone un cambio del sistema presidencial al parlamentario.

Tras la votación a favor de la nueva Constitución, el presidente togolés, Faure Gnassingbé, intentó calmar a la población posponiendo la promulgación del texto y solicitando una segunda lectura en la Asamblea Nacional. Instó a los parlamentarios a llevar a cabo consultas amplias con los líderes tradicionales y regionales del país.

Los partidos de oposición prometieron oponerse al cambio constitucional, pero el gobierno prohibió sus primeras manifestaciones programadas para el jueves 11 de abril, alegando que perturbarían el orden público.

A pesar de la prohibición, un portavoz de la oposición anunció que la coalición planeaba continuar con las manifestaciones. En un intento por evitar las protestas, el gobierno detuvo a nueve activistas de la oposición la semana pasada por participar en actividades políticas en un mercado. Sin embargo, fueron liberados la noche del martes 9 de abril.

La aprobación de la nueva Constitución ha generado un clima de tensión en este país africano con ocho millones de habitantes, ya que elimina virtualmente las elecciones presidenciales y propone otros cambios para avanzar hacia un sistema parlamentario de gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *