Los recientes compromisos de los donantes internacionales con la crisis humanitaria en Etiopía han sido elogiados por su intento loable de proporcionar apoyo crucial a un país enfrentando importantes desafíos. Sin embargo, se necesita un mayor esfuerzo para alcanzar el objetivo inicial de recaudación de 1.000 millones de dólares, con cerca de 630 millones de dólares movilizados hasta el momento.
Estados Unidos, el principal donante humanitario para Etiopía, ha expresado preocupación por la limitación de sus recursos, mientras que el Reino Unido ha destacado el riesgo de que Etiopía sea eclipsada por otras crisis mundiales. Es fundamental que la comunidad internacional no desvíe la atención de crisis menos destacadas pero igualmente urgentes, como la de Etiopía.
Los donantes también han instado al gobierno etíope a garantizar la entrega sin obstáculos de la ayuda a quienes la necesitan, evitando casos de malversación de asistencia alimentaria en el pasado. La plena implementación del acuerdo de paz en las regiones en conflicto es crucial para fomentar una resolución pacífica.
La seguridad de los trabajadores humanitarios en Etiopía también preocupa, especialmente después del asesinato de nueve de ellos. Los donantes han solicitado al gobierno etíope reforzar la protección de estos trabajadores para asegurar la continuación de las operaciones de ayuda vital.
Las organizaciones de ayuda han señalado la reducción de sus operaciones debido a la falta de fondos, por lo que los compromisos financieros actuales son fundamentales para apoyar un sistema humanitario crónicamente subfinanciado. Es esencial que la comunidad internacional siga movilizándose para aliviar el sufrimiento de la población afectada en Etiopía y garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
Enlace relevante: Más información en Africanews