La reciente Conferencia sobre Comunicación y Cambio Climático en África, celebrada en Keffi, destacó la importancia crucial de una comunicación efectiva para concienciar a las comunidades sobre las cuestiones climáticas y fortalecer su resiliencia ante los cambios ambientales.
En el evento, Malam Idris Mohammed, Ministro de Información y Orientación Nacional, subrayó que la difusión oportuna de información climática puede ayudar a las comunidades a prepararse y enfrentar proactivamente los desafíos del cambio climático.
La conferencia, realizada en colaboración con el Instituto de Comunicación Estratégica para el Desarrollo Nacional de la Universidad Estatal de Nasarawa, reunió a expertos en comunicación y desarrollo para discutir formas de mejorar la resiliencia de las poblaciones africanas frente a los impactos del cambio climático.
En su discurso, Malam Idris Mohammed resaltó la importancia de capacitar a los comunicadores para informar a los ciudadanos sobre los efectos del cambio climático y promover comportamientos responsables y sostenibles.
Por otro lado, el director general de la Agencia de Noticias de Nigeria (NAN), Malam Ali Mohammed Ali, destacó la necesidad de una comunicación rápida y eficaz sobre el cambio climático para combatir el calentamiento global y sus consecuencias adversas.
En un contexto marcado por la propagación de noticias falsas, el Dr. Ike Neliaku, presidente del Instituto Nigeriano de Relaciones Públicas (NIPR), enfatizó la importancia de contar con profesionales cualificados para contrarrestar la desinformación y garantizar información precisa a la población.
El gobernador Abdullahi Sule del estado de Nasarawa se comprometió a apoyar iniciativas para concienciar sobre el cambio climático y promover el desarrollo sostenible en la región.
En conclusión, la conferencia subrayó la urgencia de una acción concertada para informar y concienciar sobre los desafíos climáticos, fomentando un comportamiento responsable para construir un futuro sostenible para todos.
Además, puedes encontrar más información sobre estos temas en artículos como: El programa de desarrollo local en la República Democrática del Congo: avances y desafíos, Rivalidades políticas en la República Democrática del Congo: José Makila vs. Augustin Kabuya, y El Código MediaCongo: una identificación única para una experiencia personalizada.