La situación en el territorio de Kwamouth es sumamente preocupante, ya que tres personas continúan desaparecidas tras ser secuestradas por milicianos de Mobondo el 7 de abril de 2024 en la aldea de Kinsele, resaltando la persistente inseguridad en la región.
El jefe de la aldea, Kimomo Stany Libie, junto a una pareja y un agente de seguridad, fueron emboscados por los milicianos, sumiendo a la comunidad local en la incertidumbre al no tener noticias de ellos a pesar de los esfuerzos de las fuerzas armadas.
Estos lamentables sucesos ocurren poco después de la firma del compromiso por el cese de hostilidades entre las autoridades tradicionales Teke y Yaka, en presencia del Jefe de Estado, que pretendía marcar un camino hacia la paz y la reconciliación, pero que se ve ensombrecido por la violencia ejercida por los milicianos de Mobondo.
Los recientes ataques con saldo de cinco muertes en Engawu y el secuestro de cuatro personas en diferentes localidades subrayan la precaria situación de seguridad en la región.
La desolación del jefe Stany Libie resuena como un grito de angustia ante la violencia que afecta su comunidad, amenazando no solo la seguridad individual, sino también la cohesión social y comunitaria.
El compromiso con la paz debe traducirse en acciones concretas para su efectiva implementación. La voluntad de todas las partes para cumplir con el acuerdo y trabajar juntas por la seguridad es vital para aspirar a un futuro de mayor pacificación.
En estos momentos de incertidumbre y temor, es crucial redoblar esfuerzos para proteger a las poblaciones vulnerables y establecer una paz duradera. Las desapariciones de estas tres personas no deben ser en vano, sino motivación para movilizar esfuerzos por la seguridad y la justicia para todos.
[Enlace al artículo sobre la misma noticia](https://actualite.cd/2024/04/21/kwamouth-trois-personnes-enlevees-par-les-miliciens-mobondo-introuvables-deux-semaines)