Tunde Onakoya: El maratón de ajedrez para la educación de los niños en África

El campeón nigeriano de ajedrez, Tunde Onakoya, recientemente deslumbró a la audiencia en Times Square, Nueva York, al intentar romper el récord mundial Guinness del maratón de ajedrez más largo. Su increíble actuación no solo cautivó a la multitud, sino que también generó un enorme apoyo para su noble causa: la educación infantil en África.

Originalmente, Onakoya planeaba jugar durante 58 horas, pero su determinación lo llevó mucho más lejos, terminando alrededor de las 12:40 am del sábado. Con solo descansos de cinco minutos por cada hora de juego, aprovechaba estos momentos para bailar con nigerianos y neoyorquinos que lo animaban.

Junto a su oponente, el campeón estadounidense de ajedrez Shawn Martínez, siguió las estrictas pautas de Guinness World Records que requerían dos jugadores activos en todo momento. Si se confirma por parte de la organización, Tunde Onakoya será reconocido como poseedor del nuevo récord del maratón de ajedrez más prolongado.

El propósito detrás de este desafío era recaudar fondos para la educación de niños africanos, con la meta de alcanzar 1 millón de dólares. El récord actual es de 56 horas, 9 minutos y 37 segundos, una marca que Onakoya espera superar.

El respaldo en línea y en persona, combinado con la música africana en vivo, creó un ambiente emocionante para espectadores y seguidores. Incluso la estrella de la música nigeriana, Davido, se unió para animar a Onakoya.

Este evento es parte de la misión de Onakoya a través de su organización, Chess in Slums Africa, fundada en 2018, para apoyar la educación en barrios marginales de África. Sustentado principalmente con agua y arroz jollof, el famoso plato de África Occidental, recaudó 22,000 dólares en las primeras 20 horas.

La cobertura mediática atrajo atención a la difícil situación de los niños sin educación en Nigeria. Figuras públicas, ex vicepresidentes y celebridades han respaldado a Onakoya, destacando la importancia de la educación en la lucha contra la pobreza.

La hazaña de Tunde Onakoya en Times Square es más que un logro deportivo, es un acto de altruismo y esperanza para las generaciones venideras en África. Su dedicación merece ser elogiada y apoyada por todos aquellos que creen en un mejor futuro para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *