En un impresionante caso de tráfico ilegal de antigüedades, la cabeza de una estatua del rey Ramsés II ha sido finalmente recuperada y repatriada a Egipto. Esta pieza invaluable, que data de hace más de 3.400 años y representa al rey Ramsés II junto a deidades egipcias, fue robada de su templo en Abydos y sacada ilegalmente del país hace más de tres décadas.
La fascinante historia de esta cabeza de estatua comenzó en Londres en 2013, cuando fue exhibida en una sala de exposición para su venta. Después de pasar por varios países, fue identificada en Suiza, en la ciudad de Berna. Las autoridades egipcias, con el apoyo de los Ministerios de Turismo, Antigüedades y Asuntos Exteriores, trabajaron incansablemente para localizar y recuperar esta valiosa pieza robada.
Gracias a una colaboración internacional sin precedentes, que involucró al Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto, al Departamento de Cooperación Internacional de la Fiscalía egipcia, a las autoridades suizas y a la Embajada de Egipto en Berna, la cabeza de la estatua fue finalmente devuelta. Tras pasar un tiempo en la embajada de Egipto, fue repatriada al país y entregada al Ministerio de Turismo y Antigüedades.
El director general de la Administración General para la Repatriación de Antigüedades, Shaaban Abdel-Gawad, resaltó la importancia de esta recuperación en la lucha contra el tráfico ilegal de bienes culturales egipcios. La cabeza de la estatua de Ramsés II fue cuidadosamente colocada en los almacenes del Museo Egipcio de Tahrir, donde se llevarán a cabo trabajos de restauración necesarios.
Esta historia ejemplar refleja los esfuerzos incansables de las autoridades egipcias para proteger y preservar el patrimonio cultural de su país. La recuperación de la cabeza de esta icónica estatua de Ramsés II no solo resalta su inmenso valor histórico, sino también el compromiso inquebrantable de Egipto en la protección de su legado ancestral contra aquellos que intentan saquearlo y destruirlo.