La calidad de la música nigeriana en cuestión: un debate sobre la evolución artística

Fatshimetrie analizó las observaciones del reconocido artista Ric Hassani sobre la evolución de la música nigeriana y su preocupante descenso en calidad. Según él, la explosión de popularidad de la escena musical ha generado una saturación de artistas y canciones que, a su juicio, carecen de la excelencia presente en épocas anteriores.

Estas reflexiones de Hassani reflejan inquietudes compartidas por otros críticos respecto a la falta de calidad en las producciones contemporáneas, con una marcada tendencia a la repetición de estilos como el Amapiano.

El artista señala que la búsqueda desenfrenada de fama ha llevado a algunos intérpretes a caer en la mediocridad, alimentando una complacencia que se refleja en la música producida. También lamenta el excesivo enfoque en los aspectos visuales y los cuantiosos presupuestos para la producción de videos musicales, relegando la calidad musical genuina a un segundo plano.

En un panorama musical donde el éxito comercial prevalece sobre la autenticidad artística, la creatividad y la innovación corren el riesgo de quedar eclipsadas. Estas reflexiones invitan a repensar los desafíos de la industria musical nigeriana y a encontrar el equilibrio entre éxito comercial y estándares artísticos elevados.

Es imperativo que quienes trabajan en la industria musical, desde artistas hasta productores y sellos discográficos, reconozcan la importancia de mantener la calidad y la integridad artística en un entorno cada vez más competitivo y comercial.

En resumen, las declaraciones de Ric Hassani nos instan a redefinir los parámetros de éxito en la música nigeriana y a fomentar una cultura de excelencia y valentía artística, más allá de las preocupaciones monetarias. Todos debemos contribuir a impulsar una escena musical que combine éxito comercial y calidad artística, en beneficio de los seguidores de la música y la cultura nigerianas en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *