Las elecciones legislativas y regionales que se llevarán a cabo en Togo en 2024 representan un momento crucial en la historia política del país. Sin embargo, lo que destaca en esta contienda es la notable participación de mujeres, desafiando las normas y expectativas tradicionales.
Con 2.348 candidatos validados para las elecciones legislativas y 113 escaños en disputa, un total de 593 mujeres compiten por un lugar en el Parlamento, mientras que 438 buscan ser electas en las elecciones regionales, según datos de la Comisión Electoral Nacional Independiente.
Entre estas valientes candidatas se encuentran figuras destacadas que buscan aportar una nueva perspectiva y lograr una representación más equitativa en la arena política togolesa.
Un ejemplo notable es Victoire Dogbé, actual Primera Ministra de Togo y candidata del partido UNIR. Durante su campaña en la localidad de Vogan, subrayó la importancia de continuar con el trabajo ya realizado e instó a los electores a votar de manera estratégica para mantener el progreso.
Su compromiso ha sido elogiado por ciudadanos como Adzovi Gati, un agricultor local, quien ve en Dogbé una garantía para el futuro de las mujeres togolesas.
Por otro lado, Brigitte Adjamagbo-Johnson, una experimentada política con más de treinta años de trayectoria, representa determinación y resiliencia. A través de su incansable campaña en terreno, llama a los togoleños a apoyar a las candidatas, destacando los desafíos que enfrentan, incluyendo riesgos físicos.
Mimi Bossou-Soedjédé, por su parte, destaca por su cercanía con los ciudadanos y su firme defensa de la igualdad de género en estas elecciones. Su objetivo es claro: lograr la paridad de género en el Parlamento togoles. Su optimismo y determinación reflejan el espíritu de cambio impulsado por muchas candidatas.
La creciente presencia de mujeres en la política togolesa marca un avance significativo hacia una representación más equilibrada e inclusiva, allanando el camino hacia una mayor diversidad y perspectivas en los órganos de toma de decisiones del país. Estas elecciones podrían marcar el inicio de una nueva era donde las voces femeninas sean plenamente escuchadas en la construcción del futuro de Togo.
La participación activa de las mujeres en estas elecciones es una señal positiva de progreso hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde se valore y promueva la igualdad de género y la representación de las mujeres en todos los ámbitos.