Fatshimetría: 34 años después del fin del monopartidismo en Zaire

Fatshimetria

24 de abril de 2024

Hoy se conmemora el 34º aniversario del histórico discurso pronunciado por el difunto Presidente Mobutu Sese Seko, en el cual anunció el fin del sistema de partido único y la transición hacia un sistema multipartidista en Zaire. Este hito marcó el inicio de un largo proceso de democratización después de 25 años de dictadura, aunque los resultados 34 años más tarde siguen siendo variados.

«Comprendan mi emoción», estas palabras de Mobutu durante su discurso en la Cité de la Nsele en Kinshasa en 1990 siguen resonando en la historia política de la República Democrática del Congo. Con lágrimas en los ojos, el presidente anunció el fin del dominio del partido estatal, el MPR, abriendo así las puertas a una nueva era política en el país.

A pesar de este progreso hacia la democracia, el politólogo Christian Moleka destaca un registro desigual en los años siguientes. Ha observado la aparición de lo que él denomina el «pequeño Mobutu», líderes políticos que replican los mismos patrones autoritarios que el ex presidente. Esta situación plantea interrogantes sobre la verdadera naturaleza de la democracia en la República Democrática del Congo y los persistentes desafíos que enfrenta el país.

Los años posteriores a esta transición política estuvieron marcados por periodos de conflicto y sucesivas transiciones. La primera transición, bajo la presidencia de Mobutu, duró siete años y fue seguida por la llegada al poder de Laurent-Désiré Kabila en 1997. Kabila enfrentó numerosos desafíos, incluida la guerra civil en el país y su asesinato en 2001.

Joseph Kabila asumió el liderazgo del país y emprendió una nueva transición en 2003, caracterizada por negociaciones de paz y la realización de elecciones en 2006. Su prolongado mandato hasta 2018 estuvo marcado por controversias y protestas electorales, que culminaron en la ascensión al poder de Félix Tshisekedi en 2019.

Las elecciones de 2023 permitieron a Tshisekedi consolidar su posición como jefe de Estado. Sin embargo, persisten numerosos desafíos, especialmente en términos de consolidación democrática, desarrollo económico y lucha contra la corrupción.

En este aniversario, es importante reflexionar sobre el camino recorrido por la República Democrática del Congo desde la abolición del sistema de partido único en 1990. Es un testimonio de las luchas y esperanzas del pueblo congoleño por una gobernanza democrática y un futuro mejor para todos los ciudadanos.

Para más información, puedes visitar el enlace externo relacionado con esta conmemoración: Artículo externo sobre el 34º aniversario del proceso democrático en la RDC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *