Gentiny Ngobila, ex ministro de la República Democrática del Congo, lucha por recuperar sus votos tras un controvertido juicio político

Gentiny Ngobila, ex ministro y candidato a vicepresidente, se encuentra en una situación delicada tras haber sido eliminado de la lista de candidatos por la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI). A pesar de su destitución de su cargo de gobernador de Kinshasa, Ngobila sigue decidido a recuperar sus votos y hacer valer sus derechos.

Durante una reunión con sus colaboradores más cercanos, Ngobila expresó su determinación diciendo: «No tengan miedo. Seguimos siguiéndolos. El presidente me dijo que fuera al Tribunal Constitucional para recuperar nuestros votos. Nos quitaron los votos deliberadamente, no Los recuperaremos de la misma manera.»

Su despido se produce tras la decisión de la CENI de expulsar a personas sospechosas de fraude y/o violencia electoral. Una medida impugnada por su partido, la ACP (Alianza para el Congo y el Pueblo), que denuncia “marginalización e injusticia” hacia Ngobila.

La ACP expresa su sorpresa por los resultados declarados en varias circunscripciones, subrayando que las raíces del partido y los resultados obtenidos por sus candidatos justificaron la obtención de los escaños. Localidades como Kiri, Yumbi, Bolobo, Kutu, Inongo, Bandundu-Ville, Mbuji-Mayi, Feshi, Kananga, Masimanimba, Lukunga, Mont-Amba y Kikwit se ven afectadas por esta protesta.

Por lo tanto, el partido ACP pide a la CENI que proclame a los candidatos efectivamente elegidos, de acuerdo con los deseos del presidium de la Sagrada Unión. En respuesta, la CENI recuerda a los candidatos que protestan el proceso de presentación de recursos ante el Tribunal Constitucional dentro de los ocho días siguientes al anuncio de los resultados provisionales. Una vez examinado, el Tribunal Constitucional examinará el litigio relativo a estas papeletas en un plazo de dos meses.

La lucha de Gentiny Ngobila por recuperar sus votos y defender sus derechos políticos no ha hecho más que empezar. Queda por ver cuál será la decisión final del Tribunal Constitucional y qué consecuencias tendrá este caso en el equilibrio político de la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *