Egipto: Mohamed Hassani nombrado representante de la AMA en una conferencia en Addis Abeba

Durante la tercera conferencia excepcional de la Agencia Africana de Medicamentos (AMA) celebrada en Addis Abeba, el Ministerio de Salud y Población anunció con orgullo el nombramiento de Mohamed Hassani como miembro de la organización. Este anuncio fue realizado durante la sesión inaugural que contó con la presencia de representantes de 30 países africanos.

Mohamed Hassani, quien actualmente ocupa el cargo de viceministro de Salud a cargo de Proyectos e Iniciativas de Salud Pública, representa al Rally Sahel y Sahara, una coalición que reúne a 23 países árabes y africanos. Este nombramiento refuerza la posición de Egipto como un líder destacado en el sector de fabricación de productos farmacéuticos y destaca los avances significativos en el sistema de vigilancia de medicamentos en el país.

La designación de Mohamed Hassani como representante de Egipto ante la AMA subraya el compromiso del país con la promoción de la salud pública en África y consolida su papel como actor clave en el sector de la salud en el continente. Su experiencia en proyectos e iniciativas de salud pública será un valioso aporte a la labor de la AMA para mejorar el acceso a medicamentos de calidad en África.

Este nombramiento es de gran importancia para todo el continente, ya que demuestra la voluntad de los países africanos de colaborar y fortalecer los lazos en materia de salud pública. La participación activa de Egipto en la AMA marca un hito significativo en el campo de la salud pública en África y destaca la importancia de la cooperación regional para abordar los desafíos comunes en materia de salud.

En un contexto más amplio, este nombramiento no solo resalta el liderazgo de Egipto en la promoción de la salud y el bienestar en África, sino que también abre nuevas posibilidades para una colaboración reforzada entre los países del continente en materia de salud pública. La designación de Mohamed Hassani es un claro ejemplo del compromiso de Egipto y otros países africanos por trabajar juntos en pro de la salud de sus poblaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *